vicente ferrer
nombre

La Casa de la Provincia de suma a los escenarios de la exposición 'La Pasión' que Cristina Rodrigues ha seleccionado en el Centro de Sevilla

La artista lusa expondrá 'Bourgeois' y 'Enlightenment I' en este espacio

13 septiembre 2016

La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla es uno de los escenarios que la artista portuguesa, Cristina Rodrigues, ha seleccionado en el entorno del Centro Histórico de la capital hispalense para albergar su nueva exposición, titulada 'La Pasión' y que comprende trece obras distribuidas en cuatro espacios icónicos de Sevilla: la Fundación Valentín de Madariaga, el Consulado General de Portugal, la Universidad Hispalense y la propia Casa de la Provincia.

En concreto, Rodrigues nos muestra en la Casa de la Provincia la sección 'Pasión por el folklore', en dos pasos. Por una parte, desde mañana y hasta el próximo 16 de octubre, en el Patio del Organismo, se expone 'Bourgeois', una composición de sillas de madera restauradas con cintas de raso, de dos kilos de peso cada una. Más adelante, entre el 11 y el 25 de octubre, en la Sala Romero Murube, se muestra 'Enlightenment I', una obra compuesta de acero, pintura plástica, collares y cerámica, de 1,80x2,10 metros y 200 kilos de peso, como preludio de la estancia de esta obra en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, que se celebra entre el 3 y el 6 de noviembre próximos.

Cristina Rodrigues (Oporto, 1980) es doctora en Arquitectura por la Universidad de Manchester, aunque esta artista plástica se caracteriza por una formación muy ecléctica, con estudios sobre historia medieval y del renacimiento y sobre arte contemporáneo. A partir de 2011, cuando se dedica al estudio y registro de territorios de la baja densidad demográfica en Portugal, con una beca que le concede el Arts and Humanities Research Council, empieza a crear sus obras de arte contemporáneo.

Crea su estudio entre dos sedes: Manchester e Idanha a Nova, ciudad portuguesa que, como Sevilla, forma parte de la Red de Ciudades de la Música por la UNESCO. La capital hispalense se suma, así, a las cuatro ciudades que son el nexo del diálogo de la artista durante su trayectoria artística. En enero/febrero de este año, Rodrigues ha sido portada de la revista americana Sculpture, una de las más prominentes de su especialidad.

El trabajo de Rodrigues es una reflexión sobre metodologías de investigación etnográfica, utilizada para llegar a una compresión de los contextos que ella representa en sus instalaciones. La artista interpreta la realidad a través de un cuidado análisis sobre las mentalidades e inconografías de la sociedad contemporánea.
La dialéctica entre tradición y contemporáneidad son centrales en su obra, que cuenta con temas recurrentes: la música y los instrumentos, la mujer, la funcionalidad de sus materiales o los espacios como ejes de identidad.