Inaugurada hoy, estará en la Casa de la Provincia hasta el 15 de mayo
23 abril 2016
'El r@stro del samurái' es una muestra fotográfica que simboliza un viaje de vuelta de la descendencia hasta el origen, con el objetivo de ahondar en el acercamiento entre los pueblos coriano y japonés y cuestionando la idea de fracaso que la historia ha venido atribuyendo a aquella aventura. Organizada por el Ayuntamiento de Coria y la Diputación de Sevilla y patrocinada por ADD&OR, la muestra se puede visitar hasta el 15 de mayo próximo.
Este proyecto fotógrafico de Alejandro Sosa, propuesto y producido por Rafael Cortés y coordinado por Fernando Platero, se materializa entre 2013 y 2014, con motivo de la celebración del 400 aniversario de la Misión Keicho, aventura diplomática que, bajo el mando del samurái Hasekura Tsunenaga, salió de Sendai en 1613 y llegó a España en 1614, atravesando el Pacífico y el Atlántico, en busca de relaciones entre Asia y Europa.
La muestra se compone de unas 400 fotografías de habitantes de Coria del Río que llevan el apellido Japón, descendientes de los japoneses que llegaron a principios del siglo XVII y que son la huella humana consecuencia de aquel hecho histórico. De este conjunto, el autor destaca una selección de imágenes de 'Los Japones' de mayor edad, que son descendientes más cercanos al origen de esta gran familia. Cierra la muestra un rostro de gran formato, nacido de la fusión de los rostros anteriormente citados, que encarna la base conceptual del proyecto: una vuelta al origen desde la consecuencia.
Durante la inauguración, Alejandro Sosa ha agradecido la colaboración y participación de 'los Japones' fotografiados en el proyecto. 'Cuando uno se expone a la invasión de un rostro, queda siempre entre el retratado y el retratista un diálogo mutuo', ha dicho el artista.