El diputado de Promoción y Turismo ha mantenido una reunión con los responsables de turismo de los ayuntamientos de la ruta para planificar un programa renovado y peculiar
10 febrero 2017
El diputado de Promoción y Turismo ha insistido en la “anticipación” para poner a disposición del sector turístico “un atractivo y variado programa, desde la originalidad, la singularidad de las actuaciones, e incluso también la modernidad, para incentivar la llegada de turistas a nuestra provincia”. En este sentido, Manuel Fernández ha manifestado la oportunidad de “hacerlo con tiempo suficiente para que los operadores turísticos y las agencias de viaje, que están planificando cuáles son los productos más interesantes para ofrecer a los habituales visitantes, tengan a la provincia de Jaén y a la Ruta de los Castillos y las Batallas como referente”.
Con motivo del 20 aniversario de la marca “Jaén, paraíso interior”, el vicepresidente segundo de la Diputación ha indicado que “vamos a programar una serie de visitas a los castillos de la ruta para trabajar también el incremento de la autoestima y del conocimiento de la provincia, posibilitando que el boca a boca de aquellos que visitan por primera vez la ruta sea un instrumento que al final incremente el número de visitantes”, ha concluido Manuel Fernández.
La Ruta de los Castillos y las Batallas conforma una propuesta turística y cultural que recorre de norte a sur 17 municipios de la parte occidental de la provincia de Jaén, el territorio con mayor concentración de castillos y fortalezas de Europa y donde se desarrollaron dos de las batallas más significativas en la historia de España: la de Bailén en 1808, que supuso el principio del fin de la presencia francesa en suelo español y la primera derrota del ejército napoleónico a campo abierto, y la de las Navas de Tolosa en 1212, que acabó con la victoria cristiana y agilizó la pérdida de la hegemonía árabe en la península ibérica.