Manuel Fernández inaugura este recorrido de escalada “pensado para los amantes del turismo activo”, en el que la Diputación ha invertido 15.000 euros
12 julio 2016
Esta vía ferrata, a la que se accede desde el kilómetro 16,5 de la carretera A-319, junto a al piscina municipal de la Iruela, posibilita al turista recorrer tanto de forma horizontal como vertical el Pico de la Mocha, “un impresionante cono de roca caliza escalonado, muy próximo al casco urbano, un roquedo que no tiene nidificaciones de aves rapaces ni significativas ni especiales y que se encuentra en el límite del Parque Natural”, detalla Manuel Fernández. Para ello, este itinerario de escalada consta de cuatro paredes verticales –la más grande de 60 metros de altura– conectadas por varios tramos horizontales y un puente tibetano, que estará formado por un cable en los pies, dos cables a la altura del pecho y otro de seguridad sobre la cabeza, que constará de unos 30 metros de longitud.
El diputado de Promoción y Turismo ha subrayado que con la instalación de esta vía ferrata “estamos potenciando el turismo activo y deportivo de la comarca, además de promover la práctica deportiva entre los visitantes, satisfacer la demanda de grupos senderistas que buscan dar un paso más en su contacto con la montaña, poner en valor los recursos geológicos y medioambientales de la zona y complementar la infraestructura turística local”.
La creación de esta vía ferrata se suma a los recursos para la práctica del deporte y del senderismo con los que cuenta el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas como el Gran Sendero “Bosques del Sur” (GR-247), que permite recorrer casi 480 kilómetros divididos en 21 etapas por este espacio natural. Asimismo, en los últimos años también se ha dotado a este parque de nuevas infraestructuras turísticas como el Centro de Interpretación de la Madera ubicado en Vadillo Castril, el Cosmolarium de Hornos de Segura o el Museo de Miguel Hernández-Josefina Manresa. La siguiente incorporación de gran importancia a esta renovada oferta turística del Parque Natural será el centro náutico de El Tranco y su barco solar.
La Iruela es uno de los principales municipios turísticos de la provincia, ya que cuenta con cerca de medio centenar de establecimientos de alojamiento, entre hoteles, apartamentos y casas rurales, que suponen una oferta de más de 1.800 plazas.