El ballet clásico tendrá especial protagonismo en la segunda edición de esta actividad con la presencia del Ballet de San Petersburgo y el Imperial Ruso
08 junio 2016
Pérez ha recordado la buena acogida de la primera edición de esta actividad con la que Diferarte “no sólo quería traer música a Baeza, sino que ésta llenara todos los rincones de la ciudad, tomando las calles y convirtiendo a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad en un gran escenario”. Por su parte, la concejal de Cultura de Baeza ha señalado que la programación de esta segunda edición “es digna de la programación cultural de grandes ciudades como Madrid y estamos convencidos de que esta actividad se va a convertir en referente cultural a nivel nacional”.
Nieves Romero y Mikhail Studynov han sido los encargados de desgranar la programación de este ciclo, en el que el ballet clásico tendrá especial protagonismo. El Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov abrirá el 11 de julio con El Lago de los cisnes esta edición que cerrará el 15 de diciembre el Ballet de Imperial Ruso con El Cascanueces.
El teatro llegará el 17 de julio de la mano de la compañía Tribueñe con el espectáculo Paseíllo de Hugo Pérez de la Pica y la ópera centrará la cita cultural programada para el 9 de septiembre cuya temática estará dedicada a la relación de la mujer y este género musical.
El 17 de septiembre actuará un conjunto de música de cámara cuyo programa estará dedicado al Renacimiento e incluirá obras de Ravel o Falla y, por último, el 15 de diciembre le tocará el turno al Ballet Imperial Ruso.