Reyes ha intervenido en la apertura del noveno congreso de esta organización agraria, dedicado a los productores de alimentos y en el que se elige su nueva junta directiva
08 mayo 2016
Asimismo, en la inauguración de este congreso, dedicado a los productores de alimentos y en el que UPA-Jaén elegirá a su nueva junta directiva, Francisco Reyes ha recordado que la línea de colaboración de la Diputación de Jaén con entidades como UPA en la difusión de las cualidades del aceite de oliva, la formación de agricultores y ganaderos o la investigación de los beneficios saludables de este producto, forma parte de la labor realizada desde la Administración provincial para impulsar medidas dirigidas a potenciar el sector oleícola en materia de comercialización, promoción, calidad o profesionalización. Así, ha remarcado que “la Diputación de Jaén está trabajando y continuará haciéndolo en esta dirección, igual que seguirá peleando, como UPA, para que el porcentaje de ayudas europeas que llegue hasta nuestra provincia sea lo más elevado posible”, ha señalado Reyes.
En este sentido, el presidente de la Administración provincial ha recordado que tras confirmarse que la provincia de Jaén perderá 272 millones de euros con el nuevo reparto de la PAC diseñado por el Gobierno central, esta cuestión se abordará en el próximo Consejo Provincial del Aceite de Oliva, que se celebrará en breve y donde “intentaremos levantar una única voz, clara y rotunda, contra la peor PAC de la historia para la provincia de Jaén, la más perniciosa para nuestro olivar”, además de que “seguimos sin que se concedan ayudas acopladas para el olivar en pendiente, el menos rentable”, ha concluido.