Esta iniciativa es una actividad complementaria a la exposición Las edades de las mujeres íberas que se puede visitar en el Museo Provincial de Jaén hasta el 30 de abril
16 abril 2016
Este ciclo, del que ya se ha celebrado la primera de sus conferencias, está dirigido a difundir y dar visibilidad al papel activo de las mujeres en los procesos religiosos de la sociedad íbera. “Se trata de dar a conocer la importancia de la mujer en los mismos, ya que normalmente se la ha relegado a un papel inactivo y al ámbito doméstico, además de contribuir a difundir el patrimonio arqueológico íbero con el que contamos en la provincia y hacerlo, además, desde una perspectiva de género” destaca el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez.
En este ciclo se abordarán desde investigaciones sobre la arqueología de género, hasta aspectos de la infancia de la mujer íbera o la proyección de la imagen femenina en la sociedad íbera, entre otros temas. Además, se centrarán en el estudio de la figura de la mujer en sitios arqueológicos íberos de la provincia de Jaén como los santuarios del Collado de los Jardines de Santa Elena, la Cueva de la Lobera de Castellar, el yacimiento de Puente Tablas, de Jaén, la necrópolis de Cerrillo Blanco de Porcuna o la de Hornos de Peal, entre muchos otros.
Las conferencias, que se desarrollan en el Museo Provincial, corren a cargo de destacadas expertas en prehistoria y arqueología de distintas universidades españolas. Ya se ha celebrado la primera de ellas, dedicada a la arqueología de género y realizada por Margarita Sánchez, profesora titular en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada. Asimismo, el próximo martes, 19 de abril, a las 18.00 horas, María Ángeles Querol, catedrática de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid hablará sobre Mujeres y museos. Tras la intervención de Querol, Carmen Aranegui, catedrática emérita de Arqueología en la Universidad de Valencia ofrecerá la conferencia titulada El poder femenino. A propósito de las damas íberas.
La última cita de este ciclo de conferencias será el martes, 26 de abril, también a partir de las 18.00 horas. En esta jornada, Teresa Chapa, catedrática de Prehistoria en la Universidad Complutense de Madrid hablará sobre La infancia desde las colecciones íberas del Museo de Jaén, y tras la misma, Lourdes Prados, profesora titular de Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid, abordará Las prácticas rituales de las mujeres íberas en los espacios de culto. Los santuarios de la provincia de Jaén.