vicente ferrer
nombre

Opiniones sobre Seranco y la finalización del Paseo de la Ría

Las opiniones del planteamiento del proyecto de Seranco valoran principalmente la rapidez de ejecución, la estética continuista del paseo marítimo y la garantía que ofrece la empresa para el trabajo.

17 enero 2018

La empresa de construcción Seranco SA va a encargarse del proyecto de finalización del Paseo de la Ría (en Huelva), gracias a la adjudicación del contrato, que supone una inversión de 2,1 millones de euros. Las opiniones del planteamiento del proyecto de Seranco valoran principalmente la rapidez de ejecución, la estética continuista del paseo marítimo y la garantía que ofrece la empresa para el trabajo.

El pasado 29 de septiembre se realizó la adjudicación provisional del proyecto a la empresa constructora. No obstante, fue concretamente en el día 13 de noviembre cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) confirmaba de manera oficial el contrato, que formalizó previamente la Autoridad Portuaria de Huelva.

Con este proceso de adjudicación terminado, la empresa consiguió finalmente poder iniciar las obras correspondientes y el mismo 13 de noviembre ya estaba instalando las vallas.

Opiniones sobre Seranco como empresa constructora

Hay dos motivos por la celeridad de Seranco en el inicio del trabajo, que son además los que asientan las opiniones más favorables sobre la compañía, tanto a nivel general en el sector de la construcción, como para este proyecto en el Paseo de la Ría de forma concreta.

En primer lugar, el proyecto tiene un periodo de ejecución limitado. Seranco tiene unos 4 meses para poder desarrollar a tiempo la ampliación de este paseo marítimo en Huelva, con el fin de que para la temporada primaveral ya esté terminado. Gracias a ello se espera mejorar no solo el entorno de la zona, principalmente para el disfrute de los residentes onubenses, sino también fomentar el atractivo turístico hacia esta agradable zona costera sobre el río Odiel.

Rapidez y calidad, características fundamentales del trabajo de Seranco.

Por otro lado y ya más relacionado con el sector de la construcción en general, uno de los motivos por los que la compañía es escogida para proyectos similares es su celeridad en el trabajo, sin menoscabar la calidad del mismo.

De forma práctica, la empresa constructora lo ha demostrado ya en la zona con anterioridad. Suyo fue el desarrollo del proyecto de rehabilitación sobre el muelle Ingeniero Juan Gonzalo, así como también de toda la zona norte que es la que corresponde al paseo fluvial. De hecho, el tramo final de este proyecto coincide con el de inicio para el del Paseo de la Ría, que tiene ahora como destino alcanzar el Muelle de Río Tinto y mejorar la estética y funcionalidad de todo el entorno.

Las opiniones sobre Seranco en relación a la velocidad de desarrollo de sus proyectos son generales para prácticamente todos sus trabajos. Esta imagen de la empresa viene reforzada además por la calidad en su metodología.

Con 25 años de experiencia en la construcción, la compañía tiene especialización en trabajos de obra civil, obra industrial, edificaciones y rehabilitaciones de distinta tipología. Todo ello mediante una relación de presupuestos y calidad, que motiva aún más el interés de las empresas o instituciones encargadas de ofrecer licitaciones como la de Huelva.

Opiniones sobre el objetivo continuista en el proyecto de Seranco

La rehabilitación de un paseo marítimo es por razones obvias un trabajo exigente pero motivador, dado que se va a conseguir construir o mejorar una zona costera que será frecuentada por muchas personas a lo largo de todo el año, sobre todo si se trata de la agradable costa de Huelva.

El proyecto no solo abarca la mejora del paseo marítimo con una ampliación hasta el inicio del Cargadero, sino que además incluye una urbanización ya existente en esta zona y el respeto a los estándares que han permitido constituir la estructura como un Bien de Interés Cultural.

En base a todos estos condicionantes, la empresa constructora tendrá que garantizar no solo una funcionalidad práctica, sino también un continuismo estético con las instalaciones ya existentes. Todos estos objetivos deberán abordar los 4.300 metros cuadrados sobre los que se desarrolla el proyecto.

Teniendo en cuenta este importante reto, Seranco ha presentado sus propuestas en la ampliación del Paseo de la Ría y las opiniones sobre ellas son muy positivas.

Estas propuestas han conseguido ofrecer una continuidad en los elementos visuales más importantes del proyecto, como son los que constituyen el propio pavimento sobre el que podrán caminar los paseantes, las instalaciones propias de todo recorrido de este tipo, así como el sistema de iluminación y la decoración floral.

Estos 4.300 metros cuadrados son los que restan para que el paseo marítimo llegue a su extremo, en el Muelle de Río Tinto, donde también hay un proyecto de mejora relacionado con la restauración de todo el entablado, dado que es una estructura principalmente de madera.

El objetivo final es fomentar una imagen más agradable de la costa de Huelva, así como ofrecer un paseo a residentes y turistas completo, que parte desde el inicio del Paseo de la Ría hasta terminar en la fotogénica panorámica que ofrece el Muelle del Río Tinto, así como obviamente el regreso de todas estas personas, de nuevo, por el paseo marítimo.

Durante el trayecto, Seranco distribuirá bancos y sillas en las que no solo se podrá descansar, sino seguir admirando la imagen de la costa, gracias a la mejora estética que está recibiendo toda la zona en los últimos meses.

Con el fin de facilitar un paseo agradable y continuista visualmente, la empresa constructora ha optado por un pavimento formado por unos adoquines en forma de rombo y fabricados mediante elegante y veraniego hormigón blanco.

Gracias a esta elección, todo el Paseo de la Ría disfrutará de una continuidad estética perfecta, cumpliendo así uno de los condicionantes básicos del proyecto.

Se les unirá también la instalación de un alumbrado también de diseño continuista, así como una decoración con plantas muy similares a las ya existentes y un sistema de riego continuado por aspersión.