Tras 4 años sin actividad en este área, el Gobierno provincial aprueba una convocatoria dirigida a asociaciones y entidades dedicadas a cooperación y desarrollo
27 junio 2016
Es la primera convocatoria de este tipo después de que el anterior equipo de gobierno, del PP, dejara sin actividad este área, salvo en el caso de las ayudas al pueblo saharaui. Este año, esta partida asciende a 50.000 euros, con lo que el total de inversión destinada este año a cooperación internacional desde la Diputación de Granada es de 300.000 euros.
La diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, se ha referido a la necesidad de seguir apostando por la cooperación internacional desde las instituciones: “Es urgente invertir en ayudas al desarrollo en los países de origen para evitar movimientos migratorios como los que se están produciendo ahora mismo, y que están generando tanto dolor y tanto sufrimiento”.
Para la diputada, después de 4 años sin actividad, la Diputación de Granada, “que había sido pionera en el compromiso con las ayudas al desarrollo, recupera, con esta convocatoria, el principio de solidaridad en su acción de gobierno”. “Nuestro objetivo es seguir trabajando en esta dirección, no podemos mirar hacia otro lado”, ha manifestado.
Ahora, la entidades granadinas interesadas pueden presentar sus proyectos para acceder a esta convocatoria, de concurrencia competitiva, e informarse en la web de la Diputación de Granada (dipgra.es), en el Boletín Oficial de la Provincia, o a través de la Coordinadora Granadina de ONGDs (Congra).