vicente ferrer
nombre

EL AYUNTAMIENTO APUESTA POR EL TURISMO DE CONGRESOS, UN SECTOR QUE REGISTRA UN REPUNTE EN GRANADA

Casi mil mediadores de seguros y profesionales de la comunicación y las nuevas tecnologías participan durante tres días en su XI encuentro nacional

08 junio 2016

El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada apuesta por el turismo de congresos, ha anunciado la concejala Raquel Ruz durante la presentación del XI encuentro nacional que el Consejo General de Mediadores de Seguros de España ha convocado en Granada para los días 1, 2 y 3 de junio.

El sector de congresos registra un repunte durante el presente año a tenor de las convocatorias desarrolladas, según los datos que baraja la concejala de Turismo, Comercio, Movilidad y Emprendimiento. Este ramo de la actividad económica representa un turismo de calidad, básico y esencial para el desarrollo granadino. La concejalía que dirige Raquel Ruz se ha marcado como una de las prioridades consolidar el Convention Bureau, oficina municipal que canaliza congresos para Granada, a fin de que sea más operativo.

El congreso de mediadores de seguros de España, colectivo integrado por unos 8.000 agentes, atraerá al Palacio de Exposiciones de Granada a casi mil participantes del ramo más a conocidos profesionales de la abogacía, la comunicación, la economía y las nuevas tecnologías. Entre estos conferenciantes figuran Alex Rovira, empresario y escritor; Vicente Vallés, presentador de Antena 3 Noticias; Susana Voces, directora de ventas de eBay España; Isabel Aguilera, directora de Google España de 2006 a 2008; José Carlos Díez, economista y profesor de ICADE; José María Muñoz, catedrático del bufete Garrigues; Laura Pilar Duque, directora en Deloitte, y José Antonio Madina, filósofo y ensayista.

Los mediadores y agentes del sector abordarán los nuevos desafíos que afrontará el experto en seguros en el horizonte de 2020, fecha del siguiente congreso. Los mediadores de seguros realizan sus congresos cada cuatro años. De ahí que el de Granada sea el principal acontecimiento nacional que celebra el sector en las últimas fechas, máxime teniendo en cuenta que también acuden representantes de Latinoamérica, de la confederación europea y Gran Bretaña.

El congreso de mediadores de seguros tendrá una clara repercusión en el tejido productivo local. El comité organizador calcula que el congreso dejará un millón de euros en la ciudad de Granada. La mayoría de los congresistas, el 75%, alargará su estancia para conocer mejor la capital y girar una visita nocturna a la Alhambra. El sector del seguro aporta un 6% al PIB español.