Durante toda la mañana, escolares granadinos participan en talleres, juegos y gymkhanas sobre reciclad
08 junio 2016
Según ha explicado la edil de Derechos Sociales, Educación y Accesibilidad, Jemi Sánchez, “con esta propuesta sensibilizadora y educativa, se trata de presentar distintas formas de reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo; a través formas creativas de rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida”
A través de este proyecto los niños y niñas “aprenden a respetar y cuidar el medio ambiente, así como a disminuir la producción de residuos y su reciclaje, promoviendo su sensibilización en la protección del entorno urbano y natural”
Durante la inauguración la feria, prevista esta mañana a las 11 horas, se prevé la participación en las distintas actividades y talleres gratuitos previstos de un grupo de alumnos y alumnas de primaria de los colegios Vicente Aleixandre y Tierno Galván.
Para arrancar las actividades, los escolares disfrutarán de un desayuno saludable a base de rebanadas de pan casero con Aceite de Oliva Virgen Extra 'Amarga y Pica´y una pieza de fruta; un desayuno en el que colaboran las empresas granadinas 'San Sebastián S.C.A.´ y 'C. I. E. Huerto Alegre´.
Entre los talleres previstos, destacan el de elaboracvión de papel reciclado; el de creación de casitas para pájaros a partir de diversos materiales como azulejos, cartones o tetrabriks, y el de complementos y accesorios con cuero, entre otros. También la feria cuenta con el proyecto 'Gymkhana Villa Solidaridad´, que persigue dar a conocer a los menores, la ONG Madre Coraje, y transmitirles conceptos como reutilización, consumo resopnsable, reciclaje y cooperación internacional.
La feria del reciclaje es una actividad incluida en los Programas Educativos del Ayuntamiento desde el año 2008, y cuenta con un alto grado de aceptación.