vicente ferrer
nombre

805 AGENTES VELARÁN POR LA BUENA MARCHA DE LAS FIESTAS DEL CORPUS

De ellos, 391 policías lo harán de servicio extraordinario voluntario, un gesto que la edil de Protección y Movilidad ha agradecido en tanto que “muestra su compromiso de servicio con la ciudad y con la buena marcha de las fiestas”

23 mayo 2016

Un dispositivo de 805 efectivos policiales velarán por la buena marcha de las fiestas del Corpus, y de ellos, 391 agentes lo harán de servicio extraordinario voluntario”. Con estas palabras, la concejala de Movilidad, Protección, Emprendimiento, Turismo y Comercio, Raquel Ruz ha presentado el plan de Protección Ciudadana y Movilidad para la Semana Grande de la ciudad, y ha subrayado el agradecimiento del alcalde, Francisco Cuenca y de todo el equipo de gobierno de la ciudad a los agentes que se han brindado de manera voluntaria, pues “muestra su compromiso de servicio con la ciudad y con la buena marcha de las fiestas”.

Al referirse a la organización de los agentes, la edil ha destacado que “para el correcto devenir de estos días grandes de la ciudad cuajados de eventos culturales, se han establecido servicios especiales a repartir entre el recinto ferial, con 578 agentes en turnos de mañana, tarde y noche, todos los días de feria; así como la cobertura de actos y eventos en la ciudad, como la procesión, la salida de la tarasca o las fiestas taurinas entre otras, donde se destinarán 227 efectivos, igualmente establecidos en turnos”.

Raquel Ruz ha explicado que, entre las tareas y cometidos de los agentes figuran la vigilancia preventiva en aras de la seguridad; regular y controlar el acceso de vehículos en las zonas en que se congreguen numerosas personas a fin de garantizar la seguridad vial; control de la venta ambulante no autorizada, atención, información y auxilio a ciudadanos y visitantes, así como colaborar con otras fuerzas y cuerpos de seguridad y con los servicios y empresas organizadores de eventos.

Los agentes también se ocuparán de garantizar el cumplimiento de toda la normativa de aplicación en el recinto ferial y alrededores, sea general o específica, es decir, controlar la normativa de carruajes y caballerías e impedir su acceso y estancia fuera del horario establecido y vigilar el fin de la actividad de casetas en horario nocturno, entre otros cometidos.

Por su parte, el cuerpo de bomberos establecerá un retén permanente en el ferial con presencia 24 horas durante toda la feria desde las 20:30 horas del viernes hasta las 21 horas del domingo 29, además de las brigadas operativas que permanecerán en los parques Norte y Sur de la ciudad.

Por su parte, como todos los años, los servicios de la Agrupación de Voluntarios de Protección civil prestarán su asistencia en distintos turnos y con las labores habituales de información, asistencia de primeros auxilios, traslado en ambulancia a centros hospitalarios cuando sea preciso, y apoyo a la policía local en la cobertura de eventos.

Este año, como novedad, los Voluntarios distribuirán en el ferial 5.000 pulseras identificativas para niños ante el riesgo previsible de que pudieran perderse en el recinto. Se trata de pulseras de tamaño infantil, aunque también son aptas y podrán ser utilizadas por personas mayores o con algún tipo de discapacidad, que se podrán repartir gratuitamente a todos aquellos padres y tutores legales que lo soliciten.

Dichas pulseras se rellenan con el nombre del menor y el teléfono de contacto de los padres o tutor legal y en caso, de que se pudieran perder, cualquier servicio de emergencia tendrá forma de contactar con ellos, ahorrando tiempo y simplificando la gestión.

Las pulseras están fabricadas en un material vegetal hipoalergénico y son resistentes a la humedad y desgarro. Quienes estén interesados en disponer de alguna pulsera, pueden solicitarla en el puesto de asistencia de Proximidad de Protección Civil, en el área de seguridad del Ferial o en la oficina de Información y Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Granada, junto a la portada principal.

TRANSPORTE PÚBLICO

Al referirse al transporte público durante las fiestas, Raquel Ruz ha hecho un llamamiento al uso de los autobuses para el ferial para una mayor fluidez del tráfico.

Este año, el transporte público colectivo se verá reforzado con las seis lineas de bus al ferial, que realizarán distintos recorridos, un servicio se prestará desde el sábado 21 de mayo al sábado día 28 de mayo.

La línea F1 (Ferial 1) partirá de Cenes de la Vera con intervalo en hora punta de diez minutos. En cuanto a la línea F2, partirá del palacio de Deportes, pasando por Gran Vía e idéntico intervalo, mientras que la F3 saldrá de Avenida de Dílar por Camino de Ronda, y la F4, realizará Chana-Ferial por Circunvalación de la Encina y Barrio de los Periodistas.

Haza Grande por la zona Norte hasta Ferial será el itinerario de la linea F5, línea que tendrá un intervalo de 60 minutos; y por último, la F6 realizará el recorrido Palacio de Congresos- Ferial, por Gran Vía, con un intervalo de 30 minutos. (En cuadro adjunto figuran los distintos recorridos de cada una de las líneas).

No obstante, la concejala ha advertido de que “estos servicios y el número de vehículos podrán ser modificados según se vayan desarrollando los mismos, en más o menos vehículos, así como modificando puntualmente los itinerarios en razón de la demanda, todo ello en coordinación con la Gerencia del Ferial”.

Los vehículos llevarán en su parte frontal y lateral una pantalla o indicador (Display) con el rótulo de la línea. En un cartel con fondo amarillo se especificará visiblemente el precio del viaje unitario, que es de 1, 80 € sin transbordos.
Además, se habilitarán dársenas de parada de autobuses para las líneas del Ferial, cabeceras, en ambas direcciones de calle Iznajar. En calle Iznajar se instalará un punto de venta directa de billetes, mediante caseta.

Al referirse a los precios, la concejala ha explicado que el 11 de febrero de 2013 la Junta de Andalucía aprobó la tarifa especial para el Ferial por importe de 1,80 € manteniéndose en vigor la tarifa para el presente ejercicio.