vicente ferrer
nombre

UN MENÚ CULTURAL PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y EDADES LLENARÁ LA CIUDAD DE ACTIVIDADES EN LA SEMANA DEL CORPUS

Este año, como novedad y para dar protagonismo a los vecinos y fomentar la participación ciudadana, un granadino anónimo elegido por sorteo del censo electoral, será quien active el encendido del ferial

23 mayo 2016

“Una programación cultural y festival para todos los públicos y edades, en que la música, el teatro, la zarzuela y los bailes y tradiciones granadinos, constituirán el eje central de la Semana Grande de la ciudad” que arrancará el próximo sábado a las doce de la noche con el encendido del Real.

En la presentación del menú cultural, la concejala de Cultura y patrimonio, María Leyva, ha invitado a granadinos y visitantes a “participar de esta fiesta señera, tradicional y única, y disfrutar de las múltiples y variadas propuestas que se celebrarán tanto en el recinto ferial, como en otros lugares de la ciudad”.

La feria arrancará el sábado 21 a las doce de la noche con el encendido de la portada del ferial y el tradicional espectáculo de bailes regionales y castillo de fuegos artificiales.

Este año, como novedad y para dar protagonismo a los vecinos y fomentar la participación ciudadana, un granadino anónimo elegido por sorteo del censo electoral, será quien active el encendido del ferial. Así, sobre un padrón de 184.888 ciudadanos, el número que ha salido por sorteo, realizado ante los medios de comunicación asistentes a la presentación informativa, ha sido el 159.428.

Una vez el Ayuntamiento localice al vecino que corresponde al citado número, el alcalde le telefoneará para comunicarle la noticia. Caso de que, por razones de edad, residencia u otras cuestiones, pudiera eludirse la invitación, se continuará llamando a otros vecinos y vecinas desde este número en adelante.

Para el domingo, primer día de feria, la ciudad acogerá una exhibición y exposición de motos clásicas en el paseo del Salón, mientras en el recinto del ferial se celebrará el concurso y exhibición de enganches a partir de las diez, y en el palacio de Congresos, la Orquesta Académica de Granada ofrecerá a las doce un concierto de músicas 'matemágicas´ a cargo del Trio Bacarisse, con piezas de Mozart, Beethoven y Mendelsson. También en el palacio de Congresos, pero por la tarde a las cinco, llega a Granada el musical 'Mamma Mía´ de Benny Anderson & Bjorn Ulvaeus.

Otros escenarios emblemáticos que este año acogerá actividades culturales durante la semana de feria será el Centro Lorca, con la compañía Baychimo Teatro, en el marco del III Festival Artes Primera Infancia 'Yo soy bebé´.

“Para animar la participación de todos los públicos, especialmente de los más pequeños”, continúan un año más los certámenes, como el de Pintura 'Pinta tu feria con Coca Cola´, o el de fotografía y selfies 'Siente el Corpus´, que será on line.

A partir de las ocho de la tarde, se multiplican las propuestas culturales en distintos emplazamientos del recinto ferial y la ciudad. En Bib Rambla tendrá lugar el festival de Marionetas, en el Corral del carbón, el coro de mayores 'Las Niñas´, en la caseta municipal, la orquesta Arrayán, entre otras múltiples actividades para todos los gustos.

El lunes 23 de mayo por la mañana, la atención se traslada a la plaza Bib Rambla, donde el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, inaugurará el tradicional Corpus Infantil, la exposición de quintillas y carocas y seguidamente, visitará el patio del Ayuntamiento adornado de feria, un emblemático lugar que este año traerá una propuesta muy especial: una muestra de trajes de la tarasca de ediciones anteriores, para disfrute de vecinos y visitantes, además de mantillas, encajes de bolillo, orfebrería y otras artesanías tradicionales de la tierra.

El pregón oficial de las fiestas será a la una de la tarde en el Salón de Plenos consistorial, y este año correrá a cargo del catedrático de Historia de la Universidad de Granada, José Luis Delgado López. Y a partir de las dos y media del medio día, ya en el recinto ferial, en la caseta municipal, arrancará el concurso 'Tapa casetera´patrocinado por cervezas Alhambra.

La concejala de Cultura y Patrimonio ha anunciado que el 'Día de los columpios´ este año será el martes 24, con precios populares de 2 euros por atracción hasta el cierre.

Para el miércoles, la Pública de las Fiestas arrancará el tradicional desfile de la tarasca, que este año estará vestida por Antonio Gutiérrez; maquillada y peinada por Gustavo Martín, calzada por Carolina Fresneda, y con complementos de flores y zarcillos de Silvia Peinado. Gigantes y cabezudos, pasacalles y charangas realizarán el recorrido urbano tradicional para disfrute de los más pequeños.

Además de las citas culturales y tradicionales destacadas, María Leyva ha explicado que el programa contiene muchas otras propuestas teatrales de interés para los distintos públicos. “Es el caso de la representación del auto sacramental 'La siembra del Señor´, prevista en el Corral del carbón; la obra 'El florido pensil´, que se ofrecerá en el teatro Isabel la Católica, 'El amor está en el aire´, dirigida por Félix Sabroso, también en el teatro municipal, o 'Ninette y un señor de Murcia´, entre otras”.

La feria del Corpus traerá a Granada asimismo la XXV Feria de Alfarería tradicional, que se llevará a la Fuente de las Batallas; el Ciclo de música y tiempo litúrgico o el primer Concurso de cortadores de jamón en Granada.

La edil ha destacado que, aunque la clausura oficial de la fiesta está prevista para el sábado 28 de mayo a las once de la noche con un concierto de la banda municipal de música y espectáculo pirotécnico, en la explanada del palacio de congresos, para el domingo 29 de mayo habrá una prolongación de actividades del Corpus fuera del recinto ferial, con determinadas actividades diseminadas por distintos puntos de la ciudad.

María Leyva ha invitado a vecinos y visitantes “a disfrutar de las distintas propuestas culturales y festivas en una celebración que es patrimonio de toda la ciudad”, y ha deseado que “estas fiestas del Corpus resulten inolvidables y sean una ocasión de disfrute, participación y convivencia vecinal”.