vicente ferrer
nombre

VISITAS CULTURALES Y TALLERES PARA NIÑOS CENTRARÁN MAÑANA SÁBADO EL PROGRAMA DE LA AGENCIA ALBAICÍN PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS MUSEOS

Quienes deseen participar, deberán inscribirse a través de la web www.albaicin-granada.com

23 mayo 2016

La Agencia Albaicín se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos con un conjunto de actividades a celebrar mañana sábado, “para acercar el histórico barrio a la ciudadanía, difundir el legado cultural y patrimonial que el Albaicín alberga”, todo ello, bajo el lema elegido este año por el Consejo Internacional de Museos para la efeméride.'Museo y paisajes culturales´.

La edil de Turismo, Movilidad, Protección y Emprendimiento, Raquel Ruz, ha subrayado que el objetivo de esta celebración es la de concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el importante papel que los museos tienen en el desarrollo de la sociedad y la cultura. “Resaltar el lazo existente entre los museos y el patrimonio cultural del barrio es hacer surgir la idea de que los museos también funcionan como centro territorial en una protección activa del paisaje cultural”.

En esta edición, tres serán las actividades con las que la Agencia Albaicín se suma a la celebración. De un lado, se centrará en familiarizar a los más pequeños con el patrimonio granadino y sus señas de identidad. Para ello, se ha planteado un taller de cerámica andalusí “como una forma divertida de acercar a los niños a nuestro patrimonio mueble y hacerles ver que no es algo lejano que se encuentra en museos sino que tiene mucho que ver con nuestra forma de vida”.

Destinado a niños de 6 a 12 años, la actividad será en la Casa Zafra, en horario de 11:30 a 13:30 hs, si bien, los participantes deberán estar en Casa Zafra a las 11:15 horas, para organizar los grupos.

Otra de las actividades programadas es la visita “Albaicín, el museo en la calle”, que pretende impulsar el conocimiento del conjunto del barrio declarado Patrimonio Mundial como un museo en la calle en el que en cada esquina y en cada rincón, el visitante puede encontrar una obra de arte. Al mismo tiempo, la visita pretende idar a conocer al público la oferta cultural del barrio que se realiza a través de los numerosos museos e instituciones culturales y patrimoniales ubicadas en él. La Casa de Zafra, por su condición de Centro de Interpretación del Albaicín se presenta como el lugar ideal para iniciar la ruta y exponer un discurso general del inmenso valor patrimonial que posee el Albaicín, para después adentrarse el visitante en el propio barrio.

Esta visita tendrá dos pases, el primero a las 10 y el segundo a las 11, y en cada uno de ellos podrán participar 30 personas como máximo. Así, partiendo de Casa Zafra, la ruta consistirá en un paseo por el barrio del Albaicín declarado Patrimonio Mundial, conociendo parte de los principales hitos insertos en él y que conforman un lugar único donde a cada paso, el visitante encuentra una obra de arte. Para inscribirse, es imprescindible reservar previamente en www.albaicin-granada.com

Por último, bajo el rótulo “Miradas del Albaicín”, se ofrece una visita guiada que pretende impulsar el conocimiento del conjunto del barrio declarado Patrimonio Mundial como un lugar en el que confluyen diversos valores artísticos, arquitectónicos, urbanos… todo ellos bajo el valor del conjunto eminentemente paisajístico que lo hacen único y excepcional en el mundo.
Tendrá igualmente 2 Pases, a las 10:30 y a las 11:30 hs, y partirá del mirador de San Cristobal. Quienes deseen participar deberán inscribirse en la web www.albaicin-granada.com
PROGRAMA ACTIVIDADES AGENCIA ALBAICÍN PARA CELEBRAR
EL DÍA DE LOS MUSEOS
(SÁBADO 21 DE MAYO 2016)

Taller infantil en Casa de Zafra: “La cerámica andalusí”
Se trata de familiarizar a la población más pequeña con el patrimonio granadino y sus señas de identidad. Se plantea un taller de cerámica andalusí como una forma divertida de acercar a los niños a nuestro patrimonio mueble y hacerles ver que no es algo lejano que se encuentra en museos sino que tiene mucho que ver con nuestra forma de vida.
Horario: De 11.30 a 13.30*
Lugar de realización: Casa de Zafra. Calle Portería de la Concepción, 8
Edad: Entre 6 y 12 años.
*Para participar los niños deberán estar en Casa de Zafra a las 11.15 aproximadamente para organizar los grupos que se formaran por riguroso orden de llegada.

Visita: Albaicín, un museo en la calle
La visita cuyo lema o título es: “Albaicín, el museo en la calle” pretende impulsar el conocimiento del conjunto del barrio declarado Patrimonio Mundial como un museo en la calle en el que en cada esquina y en cada rincón encuentras una obra de arte. Al mismo tiempo, la visita pretende incidir en dar a conocer al público la oferta cultural del barrio que se realiza a través de los numerosos museos e instituciones culturales y patrimoniales ubicadas en él. La Casa de Zafra, por su condición de Centro de Interpretación del Albaicín se presenta como el lugar ideal para iniciar la ruta y exponer un discurso general del inmenso valor patrimonial que posee el Albaicín, para después adentrarse el visitante en el propio barrio.
2 Pases:
Visita 1: 10.00 a 12.00
Visita 2: 11.00 a 13.00
Participantes: 30 personas máximo
Punto de encuentro: Casa de Zafra. Calle Portería de la Concepción, 8
Recorrido: La ruta consistirá en un paseo por el barrio del Albaicín declarado Patrimonio Mundial, conociendo parte de los principales hitos insertos en él y que conforman un lugar único donde a cada paso, en cada esquina o en cada rincón el visitante encuentra una obra de arte.
Inscripciones: Imprescindible reservar previamente en www.albaicin-granada.com

Visita Miradas del Albaicín
La visita “Miradas del Albaicín” pretende impulsar el conocimiento del conjunto del barrio declarado Patrimonio Mundial como un lugar en el que confluyen diversos valores artísticos, arquitectónicos, urbanos… todo ellos bajo el valor del conjunto eminentemente paisajístico que lo hacen único y excepcional en el mundo.
2 Pases:
Visita 1: 10.30 a 13.00
Visita 2: 11.30 a 14.00
Participantes: 30 personas máximo
Punto de encuentro: Mirador de San Cristóbal
Recorrido: Una ruta que adentra al visitante a conocer el conjunto del Patrimonio Mundial Granadino a través del paisaje.
Inscripciones: Imprescindible reservar previamente en www.albaicin-granada.com