vicente ferrer
nombre

ASOGRA inicia este sábado los actos de su 50 aniversario junto a la Diputación

La Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia (ASOGRA) fue constituida el 16 de abril de 1966

16 abril 2016

La Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia nació hace medio siglo con el objetivo de representar y defender los intereses de las personas sordas, así como mejorar la calidad de vida y fomentar la accesibilidad universal del colectivo en todos los ámbitos de la vida.

El 50 aniversario se inaugura el próximo sábado 16 de abril con un gran acto social en el edificio BMN-CajaGranada, al que están invitados todos los socios de ASOGRA, autoridades locales y provinciales y la ciudadanía granadina, en general.

El programa de actos ha sido presentado en la sede de la Diputación de Granada por la diputada provincial de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, y representantes de la asociación. La diputada ha mostrado su satisfacción por la celebración de este acto y ha añadido que “supone un hito para el movimiento asociativo granadino”. “Desde la Diputación Provincial de Granada hemos colaborado en el desarrollo de este aniversario, y, por supuesto, fomentamos la participación de las personas sordas de toda la provincia en todos los ámbitos de la sociedad”.

Por su parte, el responsable del comité organizador de los actos, José Luis Tejeda, ha explicado que se ha puesto en marcha una página web en la que hemos creado una página web accesible para este colectivo (50asogra.es), adaptada los contenidos a la Lengua de Signos, donde se expone todas las actividades que se desarrolla además de exponer la programación a realizar en este año donde se conmemora el 50 aniversario de ASOGRA.

La Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia entidad que representa a más de 4000 personas sordas y con discapacidad auditiva en toda la provincia, está constituida desde 1966, asumiendo la representación y defensa de los intereses de las personas sordas que la integran, además de ello atiende las necesidades de accesibilidad a la información y a la comunicación de las personas sordas y sordas ciegas.