En esta nota, repasamos las claves a tener en cuenta para lograr la transformación digital de un negocio pequeño.
03 abril 2023
La innovación mediante la digitalización de los procesos o, en otras palabras, transformación digital de un negocio es fundamental. En la actualidad, se trata de la única forma de estar al día con las tendencias de consumo de la sociedad actual y mantener la visibilidad.
Lejos de aminorar las fuentes de trabajo y la calidad de los productos o servicios que ofrecemos, la transformación digital optimiza los procesos de producción, gestión y comercialización. Implica mejorar los procesos y, al mismo tiempo, mayores beneficios para los trabajadores.
En esta nota, repasamos las claves a tener en cuenta para lograr la transformación digital de un negocio pequeño.
Planificar y aplicar la transformación digital de un negocio pequeño implica demasiado esfuerzo para que pase inadvertido. Por eso, es importante apostar a la visibilidad de, por ejemplo, la tienda en línea que tanto costó diseñar y puede abrir las puertas del éxito.
Una forma de lograrlo es buscar una agencia SEO en Madrid que nos ayude a posicionar contenidos que dirijan a nuestro sitio en los resultados de buscadores. De esa forma, lograremos que lleguen clientes realmente potenciales a una tienda web.
La transformación digital es transversal, y por eso es fundamental estudiar todas las posibilidades para sumar recursos de innovación. Un aspecto a tener en cuenta es la posibilidad de integración entre dichas herramientas.
Es importante, por ejemplo, considerar sumar un sistema de gestión que pueda integrarse con la tienda online y registrar las ventas e inventario en tiempo real.
Para que el proceso de transformación no resulte traumático, es importante diseñar un plan de transformación paulatina. En dicha planificación, debemos tener especial cuidado en los protocolos de adaptación de las labores a los nuevos formatos.
Para ello, debemos tener en cuenta procesos de capacitación, instancias de migración y atender a la comunicación constante. En este sentido, es de crucial importancia fomentar el liderazgo de algunos colaboradores que pueden ser excelentes guías en el proceso.
La incorporación de nuevas herramientas y formatos de trabajo es la base de toda transformación digital y eso lleva tiempo y dedicación. Pero esto no es todo, también implica la necesidad de crear instancias de formación para todo el equipo de trabajo.
Solemos creer que mientras la dirección comprenda los procesos y aspectos en juego a la hora de administrar un negocio es suficiente. Sin embargo, contar con colaboradores profesionales que conozcan en detalle las herramientas y los métodos para potenciarlas es fundamental.
En la transformación digital se ve afectado un grupo humano, una marca y una dinámica de trabajo y comercialización. Frente a tantas variables en juego, no podemos dar por sentado que el plan que diseñemos funcionará a la perfección.
Por eso, es necesario realizar seguimientos constantes para evaluar resultados concretos de la aplicabilidad de ciertos cambios innovadores. En esto se puede tener en cuenta tanto la productividad u optimización de la gestión como el impacto en la experiencia de los usuarios.