vicente ferrer
nombre

Los mejores consejos para alquilar un coche en Andalucía

En algunos casos, realizar un viaje con coche puede tener algunas ventajas, como puede ser la versatilidad y libertad a la hora de desplazarte por la zona que hayas elegido.

20 julio 2022

Sin embargo, puede que debido a la distancia entre la localidad donde vivas y el lugar donde vayas a pasar tus días de vacaciones, no quieras llevarte tu coche, para así evitar un viaje largo en el que conducir durante horas.

Esta es una de las múltiples posibilidades por las que es recomendable alquilar un coche, pero existen muchas otras, según el conductor y las distintas circunstancias. A continuación te detallamos algunos de los consejos más importantes a tener en cuenta a la hora de contratar el servicio de alquiler de un coche.

Consejos para alquilar un coche

Un aspecto a tener en cuenta es la política de combustible. Existen dos modalidades: lleno-lleno y pago del depósito de gasolina. En el primer caso, el modo lleno-lleno, consiste en la obtención del vehículo con el depósito de gasolina lleno y la devolución en las mismas condiciones, de tal modo que tan solo pagarás la cantidad de combustible que hayas consumido. La modalidad de pago del depósito suele ser más cara, ya que en muchos casos, no se gasta todo el depósito.

Al respecto, es recomendable alquilar un vehículo en empresas que cuenten con años de experiencia y avaladas por el sector, como es el caso de www.autoprio.es.

En cuanto a la política de kilometraje, hay que tener en cuenta el número máximo de kilómetros que permiten hacer por día o servicio de alquiler, ya que superada esta cantidad, habrá que abonar un suplemento por distancia recorrida. Algunas empresas ofrecen un servicio de kilometraje ilimitado.

Al igual que con nuestro coche personal, es recomendable contratar un seguro, debido a los múltiples factores que pueden afectar al alquiler. Desde un accidente o pequeño percance, a un acto de vandalismo.

Para alquilar un coche es necesario estar en posesión del carnet de conducir. En Europa, la mayoría de países permiten su alquiler, ya que el carnet de conducir está homologado. En caso de viajar al extranjero es necesario un carnet internacional que será expedido por la DGT por un precio de 10 € y un año de duración. Además, cabe puntualizar que es responsabilidad del conductor adaptarse a la seguridad vial del país que se visite.

Hay varios aspectos por los que las empresas de alquiler pueden cobrar un gasto extra: la conducción por varios países durante el periodo de alquiler, la conducción por parte de varios conductores, la devolución en diferentes oficinas, etcétera. También hay gastos extra ajenos a las empresas de alquiler: tasas de aeropuerto o puertos, tasas de invierno, cargo por llevar el coche fuera del país, tasas de conductor joven o sénior, alquiler de GPS, etcétera.

Es necesario hacer el pago con una tarjeta de crédito o débito, ya que se retendrá una cantidad de dinero a modo de fianza, por si hay algún percance con el vehículo.

Algunos viajes recomendables para hacer con coche

Entre las rutas más famosas para realizar en coche se encuentra la Ruta 66, de Estados Unidos, en la que se comienza desde Chicago, atravesando Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California hasta terminar en Los Ángeles. Con este viaje podrás conocer varios de los estados de dicho país y tener una visión global del mismo.

Sin embargo, también puedes optar por coches de alquiler Andalucía para recorrer esta parte de España, destacando rutas como la Ruta de los Pueblos Blancos por Cádiz; la Ruta de la Costa del Sol, comenzando en Benalmádena, yendo a través de Torremolinos, el Rincón de la Victoria, Torrox, Nerja y Maro; o la Ruta de La Alpujarra Granadina, comenzando en Trevélez, pasando por Capileira, Pampaneira, Soportújar, Órgiva y terminando en Lanjarón.

Ten en cuenta todos los aspectos detallados y atrévete a seguir alguna de estas rutas, o bien, puedes diseñar la tuya propia con un coche de alquiler.