vicente ferrer
nombre

¿Cómo celebrar una Navidad auténtica con tus hijos?

Con el paso del tiempo parece que las tradiciones, como celebrar la Navidad, van teniendo cada vez menos importancia.

03 diciembre 2021

Es por ello que, cada año, debemos esforzarnos más por mantener la magia de la Navidad, especialmente con los más pequeños de la casa. ¿Cómo hacerlo? Veamos unos consejos.

Las mejores ideas para celebrar la Navidad con los niños

Los pequeños aún siguen esperando las fiestas con entusiasmo, pues ellos lo ven desde una perspectiva distinta a la nuestra: colores, regalos, dulces y fiestas. Para nosotros, en muchas ocasiones, significan: gastar dinero, gastar dinero y, sí, pasar tiempo con los nuestros. ¿Por dónde empezar para preservar la magia de la Navidad este año?

Poned un árbol

Aunque supone una inversión, si buscas en páginas como opinionesespana.es encontrarás muy buenas ofertas. El árbol será mucho más que un objeto de decoración durante estas fechas, se trata de un momento esperado por toda la familia, en el que decorarlo juntos, crear recuerdos y disfrutar en compañía. Es un emblema de la Navidad y el lugar ideal en el que colocar los regalos de cada uno. ¡No te olvides del árbol este año!

Haced un belén

No hay duda que una de las cosas más importantes de las Navidades es pasar tiempo en familia. ¿Por qué no hacéis todos juntos un belén en vez de comprarlo? Puede ser con plastilina, con barro o incluso podéis comprar las figuras y pintarlas (o ya pintadas) y hacer solo el decorador. Tendréis que empezar unos días antes y estamos seguros de que será una experiencia sin igual que siempre recordaréis.

A cocinar

¿Quién no recuerda con cariño su infancia cuando cocinaba con su madre galletas y magdalenas (ahora se llaman cupcakes)? ¿Por qué no hacer lo mismo con los pequeños? Vivid un momento relajado en el que juguéis con la harina, busquéis moldes bonitos, uséis cremas de colores, etc.? Recuerda, nada tendrá más valor para tu pequeño de la Navidad que los momentos que pase con él.

Sentaros juntos a ver pelis

Seguro que conoces muchas peliculas de Navidad en español. Cuando se acerca la Navidad, y durante las fiestas, la tele emite distintos éxitos que destacan muy bien el espíritu navideño y que nos entretienen. Además, también contamos con plataformas como Netflix o Disney+ que se suman a esta iniciativa y quieren que compartamos en familia algunos de sus títulos más destacados de la Navidad.

Haced un bol de palomitas o una enorme taza de chocolate caliente, poneros vuestros calcetines navideños y disfrutad la Navidad en familia. Con detalles como estos, enseñas a tus hijos que lo importante de esta fiesta no es cuántos videojuegos o regalos recibe, sino los momentos que se pasan juntos.

Limpieza de juguetes

Y como queremos celebrar la Navidad con nuestros hijos haciéndoles ver que lo importante no es lo que se recibe, sino lo que se da, proponle que busque los juguetes y la ropa que ya no quiere e id juntos a dársela a niños que lo necesitan, como los que viven en un orfanato.

Mandad postales a la familia

Aunque tengamos internet y un montón de aplicaciones con las que enviar mensajes, queremos seguir manteniendo la tradición de enviar postales a nuestros seres queridos. Podéis sentaros juntos y hacer unas manuales o sino, escribirlas juntos. Enseña a tu hijo que estos son momentos especiales en los que mostrar lo que sentimos por aquellos a los que queremos.

A ver a Papá Noel

Los centros comerciales y otros lugares públicos se suman a la Navidad y permiten que Papá Noel y los Reyes estén presentes para que los niños se sienten en su regazo y les pidan todo lo que quieran. Esta es una actividad fuera de casa que a tus peques les encantará.

Podéis sentaros antes en casa y escribir juntos una carta a Papá Noel en la que el peque pida todo lo que quiera. Incúlcale que no solo deben ser cosas materiales, ni tampoco debe pensar solo en él. No hay duda de que estas fiestas son perfectas para enseñar valores a los más pequeños.

¿Ya tienes claro todo lo que se puede hacer para celebrar la Navidad con tus hijos sin que esta fiesta pierda la magia?