vicente ferrer
nombre

Escultura Digital en Voxel School: una opción de futuro con mucho camino por recorrer

La Escultura Digital es el arte de modelar personajes y entornos en tres dimensiones, solo que cambiando los métodos tradicionales por medios digitales.

18 agosto 2021

Hasta hace no tantos años, los videojuegos eran en 8 bits y tanto sus personajes como sus entornos tenían todos los bordes cuadriculados debido al enorme tamaño de los píxeles. Además, no había personajes creados por ordenador en las películas, así que había que conformarse con disfraces mejor o peor conseguidos, pero nada creíbles en la mayoría de los casos. Ojo, aquellos profesionales, ya fuesen desarrolladores o maquilladores, eran muy buenos. El problema es que no contaban con la tecnología adecuada, ¡precisamente eso fue lo que hizo que George Lucas tardase varias décadas en retomar la saga de Star Wars!


Por suerte, a día de hoy contamos con más recursos tecnológicos de los que ellos habrían podido soñar, lo que ha convertido a la Escultura Digital en elemento clave en multitud de sectores. La creación de personajes y entornos digitales se ha convertido en todo un arte que está más demandado que nunca. De ahí la importancia de encontrar un centro formativo como Voxel School en el que nos ayuden a explotar nuestras habilidades. Es la mejor manera de acceder a un mercado en plena expansión… ¡que además está más bien escaso de mano de obra cualificada!

¿Qué es la Escultura Digital?

La Escultura Digital es el arte de modelar personajes y entornos en tres dimensiones, solo que cambiando los métodos tradicionales por medios digitales. De unos años a esta parte, los equipos informáticos han evolucionado tanto que permiten hacer cosas que hace una década eran absolutamente inimaginables. Los primeros programas que permitían esculpir digitalmente no eran para nada intuitivos. Y la verdad, comparados con los que existen a día de hoy, sus resultados eran bastante horribles.


Sin embargo, la evolución digital y las nuevas generaciones de dispositivos han hecho que los elementos que podemos esculpir en la actualidad con las únicas armas de nuestro ratón, nuestro teclado y la posibilidad de añadir a la ecuación una tableta gráfica, sean apabullantes. El proceso que tenemos la gran suerte de experimentar hoy en día es mucho más libre, más orientado a explotar la creatividad del artista digital. Eso sí, para poder sacar el máximo partido tanto a la inventiva como a la tecnología, no solo hay que disponer de ambas.También hay que saber utilizarlas.


De ahí la importancia, sobre todo si queremos vivir de ello, de buscar un centro formativo que de verdad esté orientado a la Escultura Digital. A enseñarnos a utilizar sus aplicaciones para labrarnos un futuro profesional en lo que más nos gusta en este mundo. Aunque hablando de futuro profesional… ¿sabríais decirnos de qué manera se pueden explotar económicamente este tipo de habilidades?

Spoiler: ¡De muchas más de las que podríais imaginar!

Ámbitos en los que aplicar las habilidades en Escultura Digital, salidas profesionales

Uno de los problemas que pueden surgir con las Artes Digitales es el hecho de no ser conscientes de la grandísima cantidad de aplicaciones que puede tener una formación en esta área. Es decir, en este caso, las salidas profesionales que podemos encontrar tras terminar un Máster en Escultura Digital.

Parece obvio que una de ellas es el increíble mundo de los videojuegos. En tan solo unos años hemos pasado de personajes tipo Minecraft, poligonados a más no poder (aunque en este caso el efecto sea intencionado, todo hay que decirlo), a maravillas tan realistas como las que podemos ver en títulos como The Last of Us 2 o el mismísimo FIFA 22 para PS5. La Escultura Digital es, sin duda alguna, uno de los elementos que ha marcado la diferencia durante la evolución del entretenimiento digital, ¡y que seguirá haciéndolo durante las próximas décadas!


Pero hay vida mucho más allá de los videojuegos. Otros dos terrenos en los que la Escultura Digital está tremendamente presente son el cine y la publicidad. Con la depuración de las distintas técnicas y la mejora sustancial de la tecnología cada vez son más los filmes y las campañas que requieren de profesionales en este terreno. Hay que materializar todo aquello que los directores y creativos han ideado y para lo que no basta con la realidad. Hay ‘mucha tela que cortar’, y lo mejor de estos dos mundos es que nos permiten dar rienda suelta a nuestra creatividad como artistas digitales, lo que es muy de agradecer.


¿Que a qué podemos dedicarnos tras completar con éxito un Máster de Escultura Digital como el de Voxel School?

● Character Artist

● Surfacing Artist

● 3D Generalist

● Modeling Artist

Máster en Escultura Digital de Voxel School, ¡una formación de calidad!

Si hay algo que hace que una formación merezca la pena es, sobre todo, saber lo que opinan los alumnos que ya han pasado por ella y han tenido que enfrentarse posteriormente a un mercado laboral cada día más complicado. Por fortuna, como os decíamos al principio, el de la Escultura Digital está en plena expansión, hecho que, sumado a las excelentes condiciones de este Máster de Escultura Digital, hace que las opiniones sobre Voxel School sean realmente maravillosas.


Sus alumnos no solo destacan el hecho de poder trabajar con tecnología puntera, que es con lo que se encuentran al incorporarse a cualquier estudio como empleados. Además, también elogian que se les trate como a profesionales en todo momento, no únicamente como alumnos.


Trabajar con equipos de última generación como la flamante Serie Z de HP gracias a distintos acuerdos de la institución con sus partners tecnológicos, y con programas como 3ds Max, Marvelous Designer, RealityCapture, Substance Suite o Zbrush, es una auténtica ventaja competitiva.

No hay duda de que cursar el Máster en Escultura Digital de Voxel School es la mejor opción que existe a día de hoy en España y las compañías que deben contratarnos después lo saben. ¡Donde nacen los verdaderos profesionales del Arte Digital!