vicente ferrer
nombre

¿Cuáles son los mejores cultivos para plantar en primavera?

El cultivo y sus fases requieren de ciertos productos que aseguren que las plantas y sus frutos crecerán sanos.

26 febrero 2021 | Publicado : 20:30 (26/02/2021) | Actualizado: 09:34 (04/03/2021)

 La primavera es una de las estaciones más esperadas y celebradas del año, pues es cuando los días empiezan a alargarse, dejando paso a temperaturas más elevadas, ideales para disfrutar de más momentos al aire libre. Además, es particularmente favorecedora para ciertos cultivos, pues, entre otras cosas, es la época del año en la que se produce la mayor explosión de biomasa vegetal.

Evidentemente, el cultivo y sus fases requieren de ciertos productos que aseguren que las plantas y sus frutos crecerán sanos. Para elegir qué vamos a aplicar a nuestros cultivos siempre hay que contar con productos de confianza y calidad, pues solo así se aseguran los mejores resultados. Esto es precisamente lo que ofrece Grupo Iñesta, un sólido grupo empresarial que cuenta con tres marcas extendidas a lo largo de más de treinta países.

Grupo Iñesta se encarga de desarrollar sus productos buscando siempre las alternativas más naturales con el objetivo de cuidar cada planta. Lo cierto es que están en una constante búsqueda de la calidad a través de la innovación tecnológica, investigando día a día para conseguir productos respetuosos con el medio ambiente y efectivos.

Cultivos perfectos para plantar en primavera

Como hemos comentado, la primavera reúne varias características que hacen que nos animemos a plantar cultivos. Aunque sí que es cierto que existen algunos alimentos que pueden plantarse en cualquier época del año.

Sandías y melones

Para poder cosechar estas populares frutas que tanto nos ayudan a refrescarnos en el caluroso verano, es preciso sembrarlas en primavera. Lo recomendado es que la sandía crezca con temperaturas entre de 21 y los 35 grados, y necesita unos 40 días desde la siembra hasta la recolección. Así que tendrás que estar pendiente del tiempo y del calendario.

Guisantes

Aunque por norma general suelen plantarse en otoño, también es común hacerlo en primavera (o como mucho a finales de invierno) cuando se trata de lugares en los que los inviernos son especialmente fríos.

Patatas

La mejor época para plantarlas es a finales de marzo o principios de abril, bien sea mediante plantones o semillas. El tiempo de cosecha dependerá del tipo de variedad, pero generalmente está entre los 75 y los 200 días.

Tomates

Hay muchas variedades de tomate y es un alimento que aparece en casi todas las recetas. Te recomendamos que siembres el tomate en un semillero a finales de invierno o principios de la primavera y trasplantes cuando la planta tenga entre 18 y 20cm de altura.

Pepinos

Estos elementos tan importantes en una gran cantidad de ensaladas suelen tardar un par de meses en estar listos para cosecharse, generalmente se siembran en primavera o como tarde, al iniciarse el verano.

Judías

Al ser una planta que no aguanta muy bien el frío, hay que sembrarla cuando la temperatura sobrepasa al menos los 10 grados. Dependiendo del tipo de crecimiento de la variedad, deberá plantarse en surcos que tengan una cierta distancia entre ellos.

Rábanos

También pueden ser plantados en otras estaciones como otoño o verano, siempre y cuando sea en formato semilla y en el lugar en el que estarán finalmente, pues las especies con bulbos generalmente son bastantes difíciles de trasplantar después.

Espinacas

Además de ser una verdura rica en propiedades antioxidantes y vitaminas, se trata de un cultivo de un crecimiento y cosecha realmente rápidos.

Cebollas

Estas tienen varias épocas de siembra, siendo la primavera una de las más idóneas.

Como habrás visto, no son pocas las opciones de siembra cuando llega la época primaveral. Esperamos haberte ayudado a descubrir unas cuantas. Para conseguir los mejores resultados basta con contar con la materia prima y los procedimientos adecuados.