vicente ferrer
nombre

Licitaciones

Salir a concurso público puede ser la solución para muchas empresas españolas ante el impacto económico tan negativo que ha acarreado el Covid-19.

20 noviembre 2020

Con la situación actual de pandemia, muchas empresas se han visto obligadas a cerrar y a cesar toda actividad económica, lo cual ha dejado a muchas personas sin ingresos. Las licitaciones han servido de ayuda a muchos negocios para poder seguir adelante a pesar del Covid-19. El impacto económico de esta crisis ha sido desgarrador y, por eso, el sector público ha tenido que echar un cable a los que peor lo están pasando.

¿Qué son las licitaciones?

A menudo podemos escuchar o leer que un servicio sale a concurso público. Si no estás familiarizado con el tema, lo más probable es que no sepas muy bien a qué se está haciendo referencia.

En primer lugar, cuando una Administración Pública se ve en la necesidad de contratar la prestación de cualquier servicio, o comprar suministros, lo tiene que hacer mediante un procedimiento jurídico-administrativo, el cual recibe el nombre de licitación. Para venderle a una administración, será necesario licitar.

Numerosas empresas prestan el servicio para ayudarte a licitar. En primer lugar, se empieza haciendo un estudio de pliegos, con el objetivo de que las propuestas cumplan todos los requisitos para licitar. En segundo lugar, si la adjudicación depende solo de variables económicas, se colaborará en el estudio de costes y en el análisis de la tendencia de precios en licitaciones semejantes. En tercer y último lugar, si la licitación depende de una oferta técnica, se elabora de principio a fin o se adecúa y refrescan proyectos anteriores.

¿Cómo ayuda la licitación en situación de pandemia?

La situación de emergencia de salud pública que ha ocasionado el Covid-19, cuyo impacto ha llegado a unos niveles que se desconocían en la historia de nuestro país, tanto en el sector de la sanidad como en los sectores que está afectando (seguridad, economía, justicia, etc.) ha obligado al Estado a adoptar gran número de medidas en los ámbitos mencionados.

Se ha elaborado un documento que pretende efectuar una sistematización de la normativa en materia de contratación pública generada. El objetivo de la licitación en tiempos de pandemia es evitar la pérdida de servicios necesarios para todos los ciudadanos.

Las Administraciones Públicas son conscientes de la situación, por eso, con la licitación pretenden dar apoyo a todas esas empresas que se han quedado desamparadas como consecuencia de la pandemia. A través de este procedimiento, muchas PYMES en nuestro país podrán salir adelante.

La finalidad de ello no es otra que proteger a la economía de nuestro país mientras dure la crisis sanitaria actual. Durante esta fase de publicidad, las empresas presentan su oferta en función de las características del contrato que se publicita.

Si esta situación está afectando a tu negocio, no dudes en pedir ayuda e información para que la Administración Pública pueda ayudarte a superarlo mediante la licitación.

En definitiva, salir a concurso público puede ser la solución para muchas empresas españolas ante el impacto económico tan negativo que ha acarreado el Covid-19. La licitación está siendo una oportunidad para muchas personas que no están pudiendo generar los ingresos suficientes para vivir. La Administración Pública es la encargada de ello y está llevando a cabo el proceso pertinente en estos casos.