Aprovecharse de la naturaleza para generar riquezas y tiempo de esparcimiento de la más alta calidad. De eso es de lo que trata el turismo ecológico, también conocido como ecoturismo. Y España tiene muchas hectáreas naturales que podría aprovechar mejor.
Aunque muchas personas creen que el turismo ecológico se trata de promover el hospedaje en playas y los paseos de montaña, esa es solo una parte del amplio alcance que, con trabajo duro y conocimiento de las propias riquezas naturales, puede llegar a tener. Actividades como el cultivo de cannabis y hasta el avistamiento de estrellas pueden tener gran impacto turístico si se dan las condiciones.
La agricultura en el turismoCon la suficiente dedicación y un impecable trabajo de mercadeo, el
cultivo de cannabis podría tener virtualmente el mismo impacto. Imaginemos que en España se siembra la cepa de White Widow más pura del mundo. Ese producto de fuertes efectos sobre mente y cuerpo atraería muchas personas solo por el simple de hecho de ser lo que es. Y puede potenciarse más si, por ejemplo, se realizan tours privados por las plantaciones de semillas feminizadas y con ello se brinda al turista una experiencia más inmersiva del producto y se educa sobre su elaboración ecológica.
Pensemos por un momento en la viticultura y la enología, ciencias/prácticas de gran atractivo turístico, pero que desde una visión general se tratan simplemente de agricultura. Una agricultura cuyo producto final es de los más famosos de España y el mundo, y que además ya existen actividades relacionadas a visitas a lugares de cultivos.
Este mismo ejemplo podría tomarse en los olivares; de estas plantaciones se extrae uno de los productos más conocidos a nivel mundial: el aceite de oliva. Los más conocedores del proceso productivo y los profesionales del turismo podrían crear grandes actividades ecoturísticas por todo el país que reporten millones de euros en ingresos anualmente.
Y la verdad es que esto se hace, pero son ejemplos aislados en un país que recibe
más de 80 millones de turistas anualmente según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cifras del Ecoturismo en EspañaPor supuesto, muchos turistas vienen buscando playas y nada más que sol y agua de mar, es por eso que Canarias y las Islas Baleares figuran entre los destinos turísticos preferidos por los turistas que vienen a España.
Mientras tanto, otros están más interesados en conocer la cultura que se concentra en las grandes ciudades como Sevilla, Barcelona y Madrid.
Todo el turismo reporta a España más de 90.000 millones en ingresos. Y aunque el turismo ecológico ha crecido cerca del 50% en los últimos 5 años, algunos expertos estiman que esta cifra podría ser mucho más si la Secretaría de Estado de Turismo y El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España unieran fuerzas.
Actualmente, en España hay
entretenidas actividades ecoturísticas, pero muy pocas explotando la agricultura y especialmente la agricultura ecológica.
Actualmente, España es líder en producción de productos bio, ecológico y orgánicos en la Unión Europea, algo que no se debe olvidar al buscar alternativas para potenciar el turismo ecológico.
Sin embargo, España está a la cola del consumo de este tipo de productos, un dato que nos dice muchos sobre la manera en la que los españoles perciben la ecología y que puede extrapolarse a interpretar que los españoles podrían no estar dispuestos a vivir experiencia de turismo ecológico relacionado con la agricultura en su propio país.
Es decir, si un turista en las calles de Sevilla detiene a un sevillano y le pregunta qué se puede hacer en la ciudad, es probable que su respuesta sea ir al Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán o visitar la Plaza de España en lugar de recomendar un tour por un olivar ecológico donde aprenderá sobre el producto degustará toda clase de exquisiteces.
Las oportunidades existen y el mercado está preparado, solo es cuestión de trabajarlo todo en marcha.