Las edificaciones necesitan un punto de unión entre el interior y el exterior, y este es otro objetivo de las ventanas, que consienten integrar visualmente el medio natural.
24 julio 2019 | Publicado : 11:27 (24/07/2019) | Actualizado: 10:35 (25/07/2019)
El ser humano necesita de luz para poder ver y de aire para poder respirar. Por este motivo las edificaciones tienen unos huecos practicados a cierta altura del suelo.
Estas aberturas son las ventanas, que son componentes precisos en el diseño de toda clase de edificios. Algunas de sus funciones principales pueden ser las de facilitar la ventilación y el suministro de iluminación natural. Pero al mismo tiempo tienen que aislar de los ruidos exteriores y de las situaciones atmosféricas del entorno.
También tienen la complicada labor de lograr un balance entre la habitabilidad y la seguridad.
Las edificaciones necesitan un punto de unión entre el interior y el exterior, y este es otro objetivo de las ventanas, que consienten integrar visualmente el medio natural, algo indispensable para la calidad de vida de los habitantes de los edificios. Además de todo esto está la función estética en el diseño de las edificaciones.
Cuando entramos en una casa o piso luminoso que posee unos grandes ventanales en sus instancias, por donde entra la luz y los rayos del sol, nos suele dar una sensación positiva y agradable. Pero hay períodos durante el día que se necesita cubrir estas aperturas que dan al exterior, ya sea para evitar que entre excesivo sol, para poder dormir por las noches o incluso para evitar miradas del exterior; y para esto nada mejor que recurrir a los estores o las cortinas.
Tipo de estores que podemos encontrar en el mercado.
Los estores son un tipo de cortinaje que se pliega verticalmente. Estos se usan más para tamizar la luz que para impedir su entrada.
En la fabricadestores.com hay muchos tipos y variedades de estores, como pueden ser los plegables, japoneses, lamas de varilla, de paquete, veneciano…
Los estores se acomodan a las ventanas con una gran diversidad de materiales, dejan pasar la luz y son un recurso muy elegante, con un gran componente decorativo.
Los estores enrollables cuentan con un método mediante el cual el tejido se enrolla y desenrolla en un tubo situado en la parte superior permitiendo así subir y bajar la tela.
Los plegables o con varillas; estos quizás sean los que más tiempo se llevan utilizando. La tela está elaborada de manera que se coloca una varilla horizontal que al recoger el tejido efectúa una doblez perfecta. Este sistema también puede ser sin varillas horizontales lo que permite que se recoja de una forma natural formando ondas.
Las ventajas de instalar estores en las ventanas.
Los estores por su practicidad y manera, se han convertido en el la opción estrella para decorar ventanas y todo tipo de accesos al exterior. Son una gran forma de obtener una mezcla entre decoración y funcionalidad, aportan muchas ventajas frente a otros métodos.
Estos tienen unos objetivos que es el de favorecer la privacidad del interior de la vivienda o de la oficina, para regular la iluminación, contribuyen con un estilo elegante, dinámico y diferente y todo esto de una forma económica que a pesar de que la apariencia da la impresión de ser caros, nada más lejos de la realidad, son un producto económico, con una muy buena relación calidad precio, se puede comprobar fácilmente en fabricadestores.com
Otra de sus grandes ventajas es su manejo, se despliegan y se recogen de manera vertical, sin ocupar espacio ni molestar a la vista cuando están enrollados.
¿Estores o cortinas? Cómo elegir la mejor opción.
Cada sistema tiene sus pros y sus contras, y cualquiera de los dos puede combinar en mayor o menor medida con la estancia a decorar.
Si el hueco a cubrir es muy amplio, quizás la mejor opción sea las cortinas, ya que los estores si son muy grandes puede ser complicado su manejo. Aunque siempre queda la posibilidad de instalar varios estores, pero es posible que estéticamente no quede muy bien.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es la altura de los techos. Con unos techos muy altos los estores pueden quedar demasiado pesados.
La apertura de la ventana o puerta es otro punto a mirar. Si la apertura es hacia fuera o de corredera cualquier de estas dos opciones serían factibles, pero si abren hacia dentro lo ideal seria las cortinas. De lo contrario solo se podrá abrir la ventana o puerta si el estor está enrollado de todo.
Inconvenientes a la hora de instalar estores.
No suelen ser prácticos para instalarlos en terrazas o jardines, al desplazarse verticalmente.
En ventanas o puertas practicables u oscilantes, no se pueden abrir con comodidad.
Necesitan un espacio para poder plegarse en la parte superior de la puerta o de la ventana.
A la hora de elegir los géneros hay algo más de limitación, ya que suelen ser telas más delgadas, y algunas pueden quedar mal por la rigidez o por el estampado.