vicente ferrer
nombre

Deporte y dieta sana: claves para vivir mejor

28 mayo 2019

Comer bien nos ayuda a mantener una buena salud, tanto mental como física. Antes no se tenían tantos conocimientos sobre los efectos de una mala alimentación de la misma forma que se sabe ahora mismo.

Debemos evitar la vida sedentaria. El único contacto que tienen algunas personas con el deporte es lo que ven a la hora de hacer apuestas deportivas, usando un Código cupón Marca, por ejemplo. No hay nada de malo en entretenerse un rato, pero una vida sedentaria puede ser letal.

En estos momentos tenemos acceso a toda una serie de información relacionada con los nutrientes que tomamos habitualmente, así como las diferentes funciones que ejercen en nuestro organismo.

Cada estudio que va saliendo al mercado nos va revelando algunos datos especiales para saber que alimentos podemos consumir y cuáles debemos evitar para conseguir llevar una dieta equilibrada.

Antes de nada, tenemos que saber que no existe una dieta que pueda servir para todas las personas; sin embargo, si que nos podemos basar en toda una serie de criterios que nos ayudarán a adquirir unos hábitos correctos.

Crear nuestra propia dieta es un error, ya que podríamos prescindir de alimentos que nos llevasen a tener carencias de importancia. Por ello, conviene acudir a un especialista para que nos haga una dieta personalizada.

¿Qué entendemos por dieta equilibrada?

Básicamente una dieta que contenga la cantidad de alimentos perteneciente a los diferentes grupos que nos ayude a sentirnos bien con nosotros mismos y a conseguir mantener las características de nuestro cuerpo durante mucho más tiempo. Se tiene que adaptar a las características de todos nosotros (Edad, situación fisiológica, sexo, estilo de vida…)

Por una parte tiene que garantizar que va a cumplir con los requisitos de energía que nuestro cuerpo demanda… pero también nos ayudará a eliminar cualquier tipo de efecto nocivo que la alimentación que estamos siguiendo habitualmente puede haber provocado en nuestro cuerpo.

La importancia de recibir un aporte de nutrientes equilibrados en el cuerpo

Nos nutrientes son unas sustancias muy especiales que nuestro cuerpo es capaz de utilizar para que podamos vivir. Estos nutrientes están incluidos de forma desigual en los diferentes grupos de alimentos: tanto en los hidratos de carbono, como en las grasas, vitaminas, minerales, proteínas…

También tenemos que tener en cuenta que hay algunas sustancias que no nos nutren y, sin embargo, son imprescindibles para la salud: es el caso del agua y de la fibra.

Los nutrientes nos ayudan a conseguir los siguientes efectos en nuestro cuerpo:

·Energía: Los nutrientes nos dan energía que nos hace falta para ejecutar las acciones vitales que realizamos con normalidad (por ejemplo, la respiración, funciones del corazón, regulación de la temperatura del cuerpo, practicar deporte…)

·Mantenimiento: También nos ayuda a mantener en perfecto estado todos nuestros tejidos, órganos, así como nuestro sistema defensivo. Nos ayuda a defendernos contra infecciones y todo tipo de agentes externos.

·Regulación: Todo nuestro organismo está sujeto a la acción de determinados niveles que tendremos que controlar para evitar que se puedan llegar a disparar. Ni pueden estar demasiado bajos ni demasiado altos. En este ámbito influyen mucho las vitaminas, sobre todo la de los grupos A, E, D, y K así como las del grupo B y C.

Sigue una alimentación sana, consume los nutrientes que necesites y a tu cuerpo nunca le faltará de nada.