vicente ferrer
nombre

Así se resuelven urgencias con préstamos rápidos

Sin moverse de casa y gracias al uso del teléfono móvil, la generación del milenio cambia los patrones de cómo financiarse sin recurrir a bancos tradicionales.

22 marzo 2019

La generación del milenio, que ahora cuenta con edades entre 20 y 39 años, es la que tiene mayor presencia en la actual era digital, impulsa los cambios a través de las alternativas que surgen con una nueva forma de abordar las finanzas, está moviendo los créditos rápidos online, este grupo se beneficia de la aprobación de financiamientos pequeños en menos de 24 horas.

Cuando una persona tiene alguna urgencia de dinero y no dispone de tarjetas de crédito, o no tiene tiempo de completar un lote de requisitos que exige un banco tradicional, además tiene capacidad de pago, entonces acude a los préstamos en línea, más rápidos, con muy pocos requisitos y lo más importante, de aprobación y disposición del dinero de manera casi inmediata.

Según un estudio de Monedo Now, dos de cada tres personas de la generación del milenio, no tiene tarjeta de crédito, esto es un indicador de que los bancos tradicionales han perdido un espacio, que ahora lo asumen las empresas que cambian los métodos y la interacción por la vía digital.

Según las necesidades

Las modalidades son muy diversas, hay ofertas para cada situación. Una persona que requiere un préstamo rápido, sólo necesita demostrar sus ingresos en la plataforma, que de manera automatizada procesa su solicitud.

Las opciones son muchas, y existe la manera de comparar cada oferta, están los créditos rápidos, los préstamos urgentes, los minicréditos, los préstamos sin intereses, los préstamos rápidos sin nómina, los préstamos con ASNEF, los préstamos personales, entre otros.

Según las empresas con las que el usuario decide interactuar, puede lograr préstamos desde 50 hasta 5.000 euros, plazos desde 1 a 48 meses, de 1 a 31 días, tasas de interés desde 0%.

La tendencia a recurrir a este tipo de soluciones está en crecimiento, si bien la generación del milenio es la más activa, la generación X ocupa el segundo lugar, que comprende edades entre 40 y 59 años. El mismo estudio señala que un 57% de los prestamistas son hombres y el resto son mujeres.

La solicitud de préstamos rápidos se hace hasta ahora por personas que según su situación laboral un 69% tiene empleo, 10% son pensionistas, 9% son autónomos, 1% son estudiantes y 9% están desempleados.

Desde la comodidad de su casa

Esta modalidad establece sus diferencias con la banca tradicional, una persona que por ejemplo solicita un préstamo 200 euros, tiene grandes ventajas. No se tiene que mover de su casa. El uso del teléfono móvil está muy arraigado en la generación del milenio lo que ayuda a agilizar. Cubrir una emergencia como comprar algún medicamento y no disponer de liquidez en el momento, es una solución que brinda el préstamo rápido.

Hasta ahora estas plataformas están entrando en una etapa de estabilidad, este producto se comienza a generalizar. Los montos de los créditos rápidos que más se solicitan son en primer lugar el de 1.000 euros, luego entre 1.001 y 2.000 euros, le sigue el monto entre 3.001 y 4.000 euros, hay pequeños empresarios que han solicitado a partir de 3.000 euros.

El usuario puede renegociar su deuda en caso de no poder pagar en su totalidad. Algunas de las empresas permiten que los prestatarios anuncien renegociación total o parcial del monto adeudado, establecer nuevos plazos y seguir realizando sus pagos.

Quienes utilizan estos novedosos mecanismos de financiamiento, van construyendo su historial crediticio y aumentan sus límites para préstamos de mayor volumen que los que comenzó a solicitar, sin embargo, siempre debe existir de parte del prestatario determinar su propia capacidad de endeudamiento, que según los estándares en las finanzas no debe superar un 60% de sus ingresos netos o activos.