vicente ferrer
nombre

Suplementación deportiva: para la salud y el óptimo rendimiento

Cada día aumenta el número de personas que se suman a cuidarse realizando alguna actividad física. Dada a la importancia que tiene el deporte no solo a nivel corporal, sino también mental, y el impacto que tiene directamente sobre la salud y el bienestar.

11 enero 2019

Los deportistas han creado una nueva conciencia de la importancia que tiene la nutrición para poder alcanzar sus objetivos personales. Es entonces cuando surgen nuevas tendencias dentro del mundo del deporte, y entre ellas están las tiendas especializadas en suplementos y artículos deportivos para gimnasios. Las tiendas son cada día más, tanto físicas como online para facilitar la adquisición de los productos.

Todo en nutrición deportiva en un solo lugar

La nutrición deportiva es un tipo de alimentación utilizada por los deportistas que desean mejorar su rendimiento, aumentar su masa muscular, controlar el peso y llevar un estilo de vida más saludable. Esto puede lograrse a través de la ingesta de determinados suplementos deportivos adecuados para cada situación. Existen tiendas online como ProteinLovers.es, que ofrecen asesoramiento y que cuentan con una gran gama de suplementos deportivos de las mejores marcas.


La famosa tienda migimnasio.com inaugura esta nueva tienda, que está al alcance de un clic y cuenta con toda la gama de los mejores productos del mercado a los mejores precios, con promociones, código de descuento del 10% para todos los productos, nuevas formas de pago para hacer más fácil, más rápido y seguro el proceso de compras y con envíos gratis en la península cuando la compra supere los 20 euros. Actualmente los clientes al registrarse reciben un 12% de descuento.

¿Puede la ingesta de suplementos deportivos ayudar a mejorar los resultados?  

Si, debido a que mejoran aspectos de rendimiento tales como fuerza, velocidad y movilidad, a la vez que ayudan a tener una rápida recuperación y mantener la energía en los niveles adecuados para realizar entrenamientos intensos sin perder la fuerza.


Los suplementos se toman dependiendo de la fase del entrenamiento. Los de antes de hacer ejercicio dan energía e hidratación, los que se toman en reposo, para lograr la recuperación de los músculos y articulaciones, y los que se toman durante el entrenamiento, que ayudan a alcanzar los objetivos planteados.


Si se realiza una dieta acompañada de un entrenamiento deportivo, lo que hará la diferencia será la suplementación.

Los suplementos se orientan según el objetivo

  • Deportes de resistencia: Son suplementos que se toman antes del entrenamiento para hidratar el cuerpo y durante el entrenamiento en geles para evitar la fatiga. También después del entrenamiento, para la pronta recuperación y para prevenir lesiones.

  • Deportes de fuerza: Debido a que se requiere una gran cantidad de nutrientes para el desarrollo de fuerza y músculo, aparte de comer 5 veces al día, se recomienda consumir suplementos que aporten proteínas, aminoácidos y nutrientes para el desarrollo de masa muscular.

  • Perder peso: Junto con el ejercicio, la dieta, estos suplementos logran mantener el peso y marcan los abdominales. Existen movilizadores de grasa, hidratos de carbono, así como bloqueadores de grasa.

Seis beneficios que la suplementación deportiva les proporciona a los deportistas

  1.   Mejora el rendimiento.

  2.   Aumenta la resistencia.

  3.   Reduce el tiempo de recuperación.

  4.   Reduce el riesgo de sufrir lesiones.

  5.   Evita dolores musculares.

  6.   Aumenta y mantiene la masa muscular.

Los mejores complementos nutricionales para los deportistas son

  • Los que cuidan las articulaciones: Las articulaciones son las que soportan el peso del cuerpo y amortiguan los impactos. Un suplemento muy recomendado para el cuidado de las articulaciones es la glucosamina, que promueve la producción de cartílago, es antiinflamatoria y logra recuperar las articulaciones tras una lesión.

  • Mejoran la energía: Mantener un nivel constante de energía proporciona fuerza y resistencia y para ello se sugiere la ingesta de complejo de vitamina B.

  • Fuerza a los músculos: A través de los aminoácidos se pueden desarrollar y regenerar de manera saludable los músculos.

  • Proteínas: Las proteínas se encuentran disponibles tanto de origen animal como de origen vegetal. La proteína de guisantes ha ganado cada vez más fanáticos dado a que se absorbe fácilmente y es ideal para personas veganas.

  • Antioxidantes: Ayudan a defender el organismo de los radicales libres. La vitamina E protege la célula, detiene el  estrés oxidativo y retrasa el proceso del envejecimiento.