vicente ferrer
nombre

Cajas de embalaje: las ventajas del cartón

Las cajas de cartón son de gran utilidad especialmente para las empresas, que necesitan contar con materiales duraderos y económicos capaces de garantizar la integridad de sus productos durante todo el transporte.

02 enero 2019

Cuando se trata de embalar, las cajas de cartón son sin duda una de las mejores opciones. Ya sea para una mudanza o  para guardar objetos, este material tiene varias características que lo hacen perfecto para el embalaje, transporte y almacenamiento de muchos tipos de objetos y productos, como libros, botellas, productos alimenticios, objetos pequeños, frágiles, etc.

Beneficios del cartón

El cartón es un material flexible y resistente, pero además ofrece muchas otras ventajas, por ejemplo:

Protege los objetos

El cartón corrugado es ideal para proteger objetos frágiles, ya que su estructura es similar a un sándwich, tiene una especie de olas cubiertas que dan fuerza y ​​resistencia, amortiguando los golpes externos.


Las empresas que fabrican este tipo de cajas diseñan el ondulado de acuerdo con los usos, a fin de maximizar aún más el rendimiento de los materiales. Incluso en caso de estrés de carga y condiciones adversas.


Además de las onduladas hay otros tipos de cajas de cartón online, como por ejemplo cajas dobles, cajas para propósitos específicos, para tiendas, etc. Incluso puedes encontrar cajas a medida, porque todos los objetos no son del mismo tamaño, forma o resistencia.


En tal caso, debes prestar especial atención y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

El cartón es sostenible

Los envases de cartón y papel tienen una tasa de reciclaje del 80%, y una tasa de recuperación del 88%.


Además, producir cajas de cartón no requiere un gran consumo de energía en comparación con otros materiales de embalaje. En consecuencia, una caja de cartón bien diseñada equivale a menos desperdicio, menos energía y materias primas utilizadas.

El cartón es económico

En comparación con otros materiales, el cartón ofrece una solución económica, especialmente si se requieren grandes cantidades. Otros materiales como el plástico, la madera, el metal o los compuestos, son más caros que el cartón y también más pesados, un factor que aumentará los gastos de envío.

El cartón es ligero y práctico

Las cajas de cartón se pueden manipular fácilmente durante las operaciones de embalaje y carga y descarga. Al mismo tiempo, permiten almacenar fácilmente productos en los estantes, además de ahorrar espacio en los almacenes y durante el transporte de la mercancía.

El cartón es versátil

Con el cartón no solo se crean las cajas cuadradas o rectangulares clásicas, sino que también pueden crear formas diferentes, como por ejemplo los envases de huevos.

Consejos para un embalaje perfecto

Ahora que sabes los beneficios del cartón, te daremos unos consejos útiles para embalar tus objetos con seguridad. Sabemos que la preparación de las cajas es uno de los momentos más estresantes durante el traslado, pero hay formas de lidiar con eso y reducir el estrés.

Selecciona los objetos

Cambiar de casa puede ser un buen momento para limpiar y eliminar todo lo que ya no necesitas.


Comienza con estas actividades con bastante antelación, aproximadamente un mes antes, e involucra a toda la familia. Puede convertirse en una oportunidad para divertirse y compartir, incluso con los más pequeños de la casa.

Recoge habitación por habitación

Comienza a recoger los objetos de las habitaciones que menos usas. Los objetos más grandes y pesados se los puedes confiar a una compañía de mudanzas. Si es posible, coloca todas las cajas en un espacio específico.

Descarga y organiza

Una vez que llegues a tu nuevo destino, coloca cada caja en la habitación correcta. Luego comienza a vaciarlas  y pon todos los paquetes en el centro de la habitación. Así tendrás espacio para moverte.


Cualquier cosa que no quieras llevarte la puedes vender o regalar a tus amigos. También hay puntos de recolección en las distintas ciudades donde puedes llevar ropa y artículos usados para la caridad. Busca en Internet cuáles son los sitios más cercanos al lugar donde te encuentras.