13 abril 2018 | Publicado : 16:12 (13/04/2018) | Actualizado: 16:12 (13/04/2018)
Lo primero que te recomendamos es idearte una metodología que te permita saber con la mayor precisión que sea posible cuánto estás percibiendo y cuánto estas gastando regularmente. Esto será el primer paso para comenzar a tener un verdadero control de tus ingresos. Tener esta información significará tener el conocimiento de cuánto puedes apartar para tus ahorros.
Debes tener en cuenta que de tus ingresos existe una parte que siempre consumirás, ya sea en alimentos, arriendo, servicios, etc.; cualquier gasto que realices periódicamente está dentro de esta categoría. Luego están tus gastos variables, los cuales suelen incluir elementos fuera de las necesidades.
Ahorra un porcentaje de tus ingresos
Indiferentemente de que tus ingresos consten de un salario fijo o variable, predisponer porcentualmente de una parte de este para crear y disponer de ahorros es una buena manera de tener un respaldo frente a cualquier eventualidad que no haya sido previamente planificada.
De esta manera, sin importar el monto exacto que recibas mensualmente, al fijar un porcentaje y no una suma específica siempre podrás apartar un poco de dinero que será destinado a estos fondos personales para un momento inesperado, o peor aún, un evento indeseado. El porcentaje dependerá de tu remuneración en relación con tus gastos fijos y variables.
Clasifica tus gastos
Una vez sepas cuál es el monto más aproximado a tus gastos fijos, establece un límite de lo que estimas deberían ser tus gastos variables y predispón de ese dinero única y exclusivamente para esos fines. De esta manera, tú mismo serás quien vele porque no se gaste más de lo debido innecesariamente.
Establece límites
Una vez sepas cuánto de tus ingresos debes consumir irremediablemente y cuando hayas clasificado tus gastos adicionales o variables, es muy importante que establezcas un tope para evitar que los consumas en su totalidad. Lo que le sucede a muchas personas es que no se dan cuenta de cuánto van consumiendo hasta que les queda muy poco dinero disponible.
Guarda los ingresos extra y ten un respaldo
Si recibes algún dinero fuera de tu presupuesto regular, lo mejor que puedes hacer con este es agregarlo a la caja de ahorros. Además, ten siempre un “plan B”, como por ejemplo saber a dónde acudir en caso de necesitar dinero rápido. Puedes investigar en Internet acerca de los préstamos sms (sms lån). Y recuerda, ten una estrategia que te permita resolver a tiempo los imprevistos.