Normalmente, y conforme van pasando los años en una relación, este suele resentirse bastante y es por ello que a veces se necesita la ayuda de profesionales para poder devolver el amor y la ilusión a ambos integrantes de la pareja.
21 noviembre 2017
A veces, por mucho amor que exista entre dos personas, éstas no saben cómo encauzarlo para llevarlo a buen puerto, sobre todo cuando van pasando los años y se van sucediendo situaciones desagradables que puedan marcar tanto a uno como al otro de forma negativa. Esto, evidentemente, suele ser frustrante y acabará detonando tarde o temprano en una ruptura, lo cual suele ser además un proceso bastante doloroso para ambas partes. Y es que cuando dos personas han estado unidas durante mucho tiempo, es que su amor fue verdadero en un momento dado, pero no pudieron seguir en ese camino por el resto de sus días.
Cuando se ama a una persona no se debe de hacer incondicionalmente. Cada cual tiene sus propias inquietudes, necesidades, gustos, personalidad... y por supuesto no se debe de acatar las decisiones del otro simplemente por miedo a las repercusiones. Sin embargo, deberemos de saber que somos personas, y como tal, cometemos fallos. Dichos fallos pueden llegar a afectar de forma directa o indirecta a nuestro cónyuge, y la mediación en el problema será necesaria. Discusiones, enfrentamientos... no significan que la pareja falla, ni mucho menos. Según los terapeutas de pareja en Granada capital es precisamente al revés; la falta de comunicación lo que suele matar las relaciones de amor, ya que suelen preceder a la pérdida de interés en el acompañante en cuestión, y comenzar a olvidar todos esos momentos mágicos y los sentimientos que una vez tanto te marcaron. De hecho, y siempre atendiendo a las afirmaciones de terapeutas y psicólogos profesionales del sector, son los problemas de cama el motivo principal por el que acaban los matrimonios, noviazgos, etc.
En la mayoría de los casos, las terapias de pareja no suelen ser la primera opción a tomar a la hora de entablar una conversación de cara a solucionar los problemas sexuales que puedan llevar a una crisis en la pareja, descartándola y buscando otro tipo de soluciones antes de tener que recurrir a ella, y tomándola prácticamente como último recurso antes de terminar una relación. Y este es precisamente el primer error, ya que en la mayoría de las ocasiones, las soluciones tomadas no convencen a ambas partes o no son más que parches que pueden tapar ciertas carencias durante un tiempo, pero que acabarán por volver a salir y afectar a ambos miembros, pero esta vez y al ser algo reiterativo, también los frustrará.
Esto no significa que a las primeras de cambio tengas que acudir a terapia, ni mucho menos. Pero cuando las cosas van más allá de una simple discusión, o sabes que cargarás y arrastrarás ese problema para el futuro impidiéndote volver a ser feliz del todo con tu pareja, significa que es un buen momento para consultar con terapeutas profesionales que puedan ayudar a solucionar de verdad vuestros problemas en pareja (sean cuales sean), y volver a cuidar vuestro amor.
Según datos estadísticos, éstos son los motivos más frecuentes que suelen acabar con el amor y la pasión entre dos personas, ya sea de forma inminente o paulatina en el tiempo:
Infidelidad: Las infidelidades son los problemas íntimos más habituales dentro de una relación, ya que la gran mayoría de parejas siguen un modelo bastante tradicional a la hora de compartir su vida juntos, por lo que el acostarse o intimar con otras personas lo suelen tomar como una traición. Aún y en el caso de que dicha infidelidad sea perdonada, el resentimiento suele ser tan grande por parte de la persona a la que "le han puesto los cuernos", que es incapaz de superarlo, lo que genera un cambio muy brusco en la comunicación entre ambos. Las limitaciones serán más y mucho más severas, tanto por su parte como, normalmente, por la persona que cometió la infidelidad, ya que al sentirse mal por el error que ha cometido, se autoimpondrá una determinada forma de actuar. Esto, evidentemente, no beneficia a ninguna de ambas partes, y aunque sigan juntos esa sensación de infelicidad será constante.
Realmente, cuando suceden estos casos, los expertos en problemas de pareja recomiendan ahondar un poco más en el problema, y llegar a la verdadera razón por la cual se ha llegado a este punto: ¿Por qué se busca a otra persona, o qué se necesita de ésta al caer en la tentación? ¿Cuáles son las carencias que puedan haberlo llevado a tomar dicha decisión?, etc.
Algo muy difícil de reconocer en la mayoría de los casos de ruptura por infidelidad es que, la parte afectada (es decir, la persona a la que le han sido infiel) también tiene culpa (aunque de forma totalmente indirecta) de dicho suceso. Por este motivo, es aconsejable pedir cita para terapias en parejas y solucionar los problemas conyugales antes de que acaben traduciéndose en otros males peores como el de las infidelidades.
El compromiso: A muchas personas les asusta el compromiso, tanto a hombres como a mujeres. Y esto causa estragos muy a menudo en la relación. No solo se trata de situaciones donde los objetivos sean muy distintos, o todo vaya demasiado rápido para una de ambas partes, sino también para esas personas que ven cómo y tras haber tomado una decisión, al final no se sienten preparados pero por no dar un paso atrás y desilusionar a su pareja, continúan y a partir de ahí comienzan a luchar a contracorriente con respecto a su vida sentimental y amorosa, como si arrastrara un lastre.
Existen muchos psicólogos que, a menudo, se encuentran con este tipo de casos y siempre y cuando no sea demasiado tarde y ambas partes sigan teniendo sentimientos de amor el uno por el otro, pueden ayudarte a revertir la situación. Eso sí, deberás de consultar con el mejor psicólogo en Granada o en la ciudad donde residas, ya que si no, te estarías jugando la salvación de tu matrimonio, tu familia, etc. A una carta que no las tiene todas consigo como para ganar.
A veces, echarse atrás no es algo necesariamente malo. Puede que defraudes en cierto modo a la otra persona, pero si no estás cómodo con tus decisiones te defraudarás a ti mismo, por lo que te sentirás frustrado la mayoría del tiempo y si algo sale mal, le echarás la culpa a esa decisión equivocada, sentenciando tu relación. Situaciones como un hijo inesperado, casarse, o irse a vivir juntos suelen propiciar este problema.
La cotidianidad: La monotonía es otra de las peores cosas que le puede suceder a una pareja, y peor aún es cuando uno de los dos siente que se está volviendo aburrida, pero la otra piensa que no existe problema, ya que las conversaciones normalmente no llegarán a buen puerto y no conseguirán solucionar nada, por lo que se buscarán soluciones fuera del entorno amoroso. Normalmente, la pérdida del apetito sexual y/o el interés por la otra persona suele ser aquello más habitual en lo que deriva, dando lugar a las infidelidades anteriormente mencionadas.
Los problemas sexuales de la pareja no tienen por qué aparecer con el paso del tiempo. Es más, en multitud de ocasiones suelen estar ahí desde el inicio, pero se piensa (de forma totalmente equivocada) que con el tiempo se solucionarán solos por arte de magia, cuando realmente no es así. De hecho, suelen ir a peor, por lo que como en cualquier otro campo, la ayuda de terapeutas profesionales que puedan solucionar tus problemas sexuales en pareja es necesaria.
Evidentemente, estamos hablando de un amor sano y real, que se base sobre todo en el respeto entre ambos, aunque cada pareja asiente sus propias bases y normas. Es decir, relaciones que merezcan la pena cuidar y ser "salvadas" en momentos de crisis, y nada de relaciones tóxicas, de superioridad, posesivas, de abusos y/o maltrato, etc. Que condenamos desde aquí por parte de ambos sexos.