vicente ferrer
nombre

Ocho consejos al contratar un seguro

Detallar cada una de las coberturas que se ofrecen en la póliza de seguros es uno de los mejores consejos al momento de utilizar un buscador de seguros.

18 octubre 2017

Para cualquier persona precavida, adquirir una póliza de seguros puede ser esencial; por lo que es normal que se tengan en cuenta varios consejos a la hora de utilizar un buscador de seguros.

Esto, por mucho, es fundamental para cubrir los posibles riesgos a los que estamos expuestos como personas a diario.

De hecho, no solo nosotros, sino también nuestro patrimonio está expuesto a que perezca por algún hecho fortuito, ¿verdad? Pues bien, para ello debemos tener algunas pautas a la hora de contratar, de modo que podamos obtener los mejores beneficios de una póliza de seguros.

8 Consejos al contratar un seguro

1. Observa todas las coberturas que se ofrecen

Detallar cada una de las coberturas que se ofrecen en la póliza de seguros es uno de los mejores consejos al momento de utilizar un buscador de seguros.

Para ello debes tener en cuenta cuáles son tus necesidades y si realmente la póliza que estás adquiriendo las cubre por completo.

Si las coberturas que ofrece la póliza cumplen con tus necesidades puedes proceder a evaluar otras condiciones.

2. Solicita varias cotizaciones a tu asesor

Siempre es bueno obtener varias opciones para un mismo riesgo. De hecho, cada compañía de seguros puede tener productos diferentes, diferentes servicios, entre otras.

Todo dependerá de cuál es tu principal necesidad: calidad de servicio, pólizas económicas, mejor cobertura, mayores sumas aseguras, entre otras. Estando en un comparador de seguros puedes analizarlo con más detenimiento.

Al tener diferentes cotizaciones podrás comparar las ventajas y desventajas de cada una de las opciones y, por ende, escoger la mejor.

3. Contrata con empresas reconocidas en el mercado asegurador

La experiencia y años de trayectoria en el mercado asegurador lleva consigo una importancia fundamental.

Por lo tanto, a la hora de contratar un seguro, escoge aquellas compañías que por su trayectoria ofrezcan seguridad al asegurado.

4. Lee los términos y condiciones antes de contratar

Puede que leer los términos y condiciones parezca aburrido, ¿cierto? No obstante, es vital a la hora de adquirir una póliza de seguros.

¿Por qué? Porque podrás saber cuáles son los plazos de espera, riesgos cubiertos, riesgos que no están cubiertos, entre otros.

5. Evita asegurar por menos del valor de la cosa

En ocasiones se disminuye la suma asegurada para disminuir el costo de la prima, y que de esa forma la póliza de seguros sea más barata.

Sin embargo, a la hora de un siniestro con pérdida total podrías lamentarte de no recibir una indemnización por el valor actualizado del bien asegurado.

6. Para ahorrar, aumenta el porcentaje del deducible

Si quieres ahorrar una buena suma de dinero a la hora de contratar un seguro puedes optar por aumentar el porcentaje del deducible.

El deducible no es otra cosa que “compartir y asumir” el riesgo en conjunto con la compañía, lo cual puede medirse en porcentajes.

Si asumes un porcentaje de 5% o más, podrías disminuiría considerablemente el valor de la póliza de seguros.

Estando en un comparador de seguros podrías modificar el porcentaje del deducible hasta obtener el monto que busques.

7. Elige el seguro que más se adapte a tus necesidades

Si se hacen las modificaciones pertinentes, un seguro puede convertirse en un traje a la medida para cualquier persona.

Consulta con tu asesor de seguros para realizar las modificaciones pertinentes.

8. Al momento de contratar, verifica tus datos

Aunque puede que suene absurdo, siempre es fundamental revisar y verificar todos los datos a la hora de contratar.

A la hora de un siniestro, es importante que todos los datos coincidan con los de la póliza. De lo contrario, pueden haber dificultades para la indemnización.