vicente ferrer
nombre

Así han fichado los grandes equipos de fútbol de todo el mundo

El mundo de los fichajes se encuentra en plena ebullición a día de hoy. Los clubs buscan nuevos talentos debajo de las piedras y tienen que hacer fuertes inversiones que es posible que no lleguen a rentabilizar nunca.

28 septiembre 2017

Estudiando los datos y registros de los fichajes de los últimos años, podemos hacer ciertas predicciones para saber dónde se podrían llevar a cabo las operaciones de cara al próximo verano. Cada país tiene su propia manera de buscar fichajes: por ejemplo, la Serie A italiana tiene especial predilección por buscar jugadores dentro de la propia competición. Hemos podido llegar a esta conclusión al determinar que 2 de cada 3 movimientos en el mercado de fichajes llevados a cabo en los últimos 10 años, han seguido esta tendencia.

Por otra parte, la Premier League se atreve con fichajes de fuera de sus fronteras y es que 1 de cada 2 transacciones han incluido a un jugador proveniente de otras ligas fuera de la inglesa. Sin embargo, los clubs se muestran algo reacios de importar a jugadores de ligas que no estén ubicadas en Europa; en concreto, tan sólo representan un 5% de las transacciones, por lo que aunque buscan solución fuera, no suelen traspasar el viejo continente.

Turquía, Bélgica y Portugal son países en los que se han incrementado las importaciones de jugadores en estos últimos años, al mismo tiempo que ganan popularidad al conseguir aumentar sus cajas para nuevos refuerzos. Al mismo tiempo, otras ligas no han tenido tanta suerte, como Sudamérica. Países como Brasil, Argentina y Uruguay están viviendo un periodo de sequía en este aspecto si bien antes eran los principales exportadores de jugadores.

Los clubes de Andalucía están pasando por un momento bastante bueno, teniendo capacidad para fichar a jugadores de renombre que están amortizando la inversión.

El que fue una celebridad del Real Betis Balompié entre los años 1998 y 2002, ha fichado por “Los Palacios”, en dónde se va a encargar de aportar toda su experiencia para intentar ascender a la “División de Honor”. El acuerdo ya se ha formalizado y el debut se llevará a cabo en cuanto la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) termine por aprobar su recalificación de jugador profesional a amateur. Isidoro había estado ejercitándose en las últimas semanas en la formación del Marismas, aceptando finalmente el trato para regresar a sus orígenes y así recuperar la tradición del domingo. Un tipo de fichaje que pensamos que va a dar mucho juego.

David Llano militaría en la campaña anterior en el San Roque de Lepe de David Torres Chiqui. Se caracteriza por ser un jugador con sobrada experiencia en “Segunda División B”, una categoría en la que entonces participaría con la camiseta del Écija Balompié. La incorporación de Llano se considera prioritaria para la UP Viso. El Coria ha determinado que, en el caso de no recibir ningún tipo de proposición en la categoría de ámbito nacional, se unirá al conjunto de la “Barriada del Rocío de 2 Hermanas”.

Los clubs andaluces están apostando fuerte desde categorías bien bajas, por lo que podemos concluir asegurando que tanto esta como las siguientes, serán buenas temporadas para estos equipos que acabarán por enviar a sus estrellas a los mejores conjuntos andaluces como el Sevilla, Betis o Málaga entre muchos otros.