Son muchas las mujeres que han acabado enganchándose a la serie conocida como Llama a la comadrona, aunque dicho título también es plenamente disfrutable por hombres a quienes les gustan los escenarios históricos.
26 julio 2017
Si por algo es conocido el servicio de Netflix es por el inmenso catálogo que pone a disposición de todos sus usuarios, quienes pueden disfrutar de centenares de series cómodamente a través de una interfaz muy intuitiva. Algunas de ellas no provocan adicción inmediata, mientras que otras logran enganchar a los telespectadores incluso antes de que finalice el primer capítulo dando pie a las maratones multimedia que consisten en visualizar muchos episodios en un mismo día. A continuación son detalladas sin spoilers diversas obras visualizables en dicha plataforma que cuentan con excelentes valoraciones en portales como IMDb y FilmAffinity.
Homeland ha sido galardonada con numerosos premios Emmy fruto del buen reparto caracterizado por la interpretación de papeles creíbles a pesar de que la dramática trama en ocasiones plantea situaciones un tanto inverosímiles. Desde que el sargento norteamericano Nicholas Brody comienza a mostrar signos de haberse convertido al islamismo después de su captura por parte de terroristas árabes cualquier persona pasa a quedarse atrapada en esta historia deseando saber qué sucederá a continuación. Tanto la protagonista que trabaja en la CIA como el resto de sus compañeros se ven inmersos en difíciles circunstancias que exigen operar rápidamente empleando todo tipo de técnicas y artimañas, tales como instalar micrófonos espía para vigilar a los sospechosos y utilizar un programa para hackear Gmail con tal de acceder a los e-mails de los terroristas anticipándose así a los objetivos que próximamente pretenden atacar.
El caso de Black Mirror es el más sorprendente, puesto que una serie basada en capítulos autoconclusivos suele tener complicaciones a la hora de enganchar. Sin embargo, la obra de Charlie Brooker lo consigue plasmando historias de ciencia ficción con las que más de un telespectador se siente identificado. Prácticamente todas las tramas plantean un futuro en el que la tecnología ha pasado a imperar de forma alarmante estableciendo una feroz crítica que abarca desde los teléfonos móviles y las redes sociales hasta servicios de entretenimiento como Netflix e incluso la inteligencia artificial utilizada domésticamente. El hecho de que al dar comienzo a un capítulo la historia sea completamente distinta respecto al episodio anterior no resulta un impedimento para que acabes siendo adicto a Black Mirror, lo cual puede que acabe afectando a tu comportamiento tecnológico. Y no es para menos, puesto que los escenarios que se muestran en este título de ciencia ficción no son del agrado de nadie, pudiendo evitarlos si el mensaje de cada capítulo logra calar en ti, aspecto que consigue gracias a una narración llena de giros inesperados.
The Big Bang Theory es otro buen ejemplo de que existen series autoconclusivas que enganchan incluso más que aquellas basadas en una única trama. En cada episodio Penny, Sheldon y compañía viven situaciones diferentes que ofrecen diversión sin parangón y risas que se contagian no solo entre los freaks. Y es que el humor de esta serie también es apto para personas que no entienden de ciencia, física, tecnología y videojuegos, aunque ciertos gags solamente pueden ser comprendidos a la perfección por los individuos que se informan habitualmente sobre este tipo de temáticas. Muchos jóvenes de hoy en día empatizan con los personajes de dicha obra debido a la familiaridad que despiertan las escenas en las que pueden verse acciones como disfrutar de videojuegos junto a los amigos, hacer uso de herramientas como la de recuperarfotosborradas.org con el objetivo de restaurar una inmortalización eliminada de gran valor para los protagonistas y acudir a una tienda de cómics para adquirir las últimas novedades del apasionante mundo de los tebeos. Tanto si eres amante de la cultura geek como si la misma no te llama del todo la atención te lo pasarás en grande con los adictivos capítulos de The Big Bang Theory cuya única pega son las risas enlatadas, las cuales agradecen algunos usuarios que opinan que las mismas son una parte indispensable de toda sitcom.
Son muchas las mujeres que han acabado enganchándose a la serie conocida como Llama a la comadrona, aunque dicho título también es plenamente disfrutable por hombres a quienes les gustan los escenarios históricos. En esta ocasión el argumento se remonta a los años cincuenta siguiendo los pasos de una comadrona que día a día debe hacer frente a todo tipo de problemas que sufren sus pacientes, los cuales mayormente están relacionados con los partos. Algunas de las frases con las que la protagonista debe lidiar asiduamente se resumen en “estoy teniendo muchos dolores”, “no puedo quedar embarazada” y “tengo dudas sobre si el bebé nacerá sano”. Aunque la temática puede parecer repetitiva lo cierto es que desde el primer capítulo las historias personales de cada paciente atrapan tanto a hombres como a mujeres que no se despegan de la pantalla hasta ver cómo se resuelven los casos narrados en esta serie, ofreciendo no solamente finales felices para las familias, sino también desenlaces trágicos de incesantes lloriqueos.