vicente ferrer
nombre

Comparador de productos de financieros: cómo encontrar en una página la mejor oferta

¿Por qué usar un comparador financiero? Este tipo de instrumentos que están surgiendo cada día más en internet nos permiten, principalmente, ahorrar tiempo, facilitando las búsquedas.

10 julio 2017

Qué difícil es decidirse por un producto financiero. Son tantas las ofertas que surgen cada día para cada uno de los diferentes productos que resulta agobiante la elección. A la hora de necesitar un préstamo personal, un micro crédito, una tarjeta de crédito o de débito, una hipoteca o una nueva cuenta bancaria, la tarea se torna una pesadilla. ¿Por dónde empezar?

La plataforma weemba nos da la respuesta, ofreciéndonos un práctico y ágil comparador de productos bancarios y financieros, donde poder comparar no sólo por tipo de producto sino por entidades. Así, encontramos fácilmente lo que mejor se adapta a nuestra necesidad del momento.


¿Por qué usar un comparador financiero? Este tipo de instrumentos que están surgiendo cada día más en internet nos permiten, principalmente, ahorrar tiempo, facilitando las búsquedas. Al tener toda la información en un solo lugar, se puede comparar los productos muy rápidamente. En pocos minutos llegamos a comprender cuáles son las condiciones, detalles y beneficios, pudiendo además por supuesto ampliar la información en cada uno de los casos. Todo esto sin necesidad de estar abriendo mil pestañas en el ordenador ni usa una hoja de cálculo para hacer tu propia tabla y tener una idea de cuánto debes pagar en cada situación.


¿Qué tipo de producto compara Weemba?


  • Créditos Rápidos. Este tipo de créditos son ideales para cuando nos surge un imprevisto, el pago imponderable de una factura, un electrodoméstico necesario que se rompe, o la necesidad urgente de liquidez para saldar una deuda. El comparador propone los distintos créditos rápidos ofrecidos en el mercado, como por ejemplo los créditos con asnef, incluyendo todas sus características: comisiones, plazos de amortización, requisitos, etc. Muchas entidades ofrecen liquidez en pocos minutos, sin papeleos y sin avales. Hay distintos tipos, variando de acuerdo al monto requerido y a los plazos de devolución. Los requisitos varían de acuerdo al producto, pero por lo general se requiere ser mayor de 25 años, residente en España y no tener deudas bancarias.



  • Hipotecas. En este apartado se presentan los distintos productos hipotecarios tanto por el tipo de interés, como por la naturaleza de la misma o por el tipo de inmueble que se esté pensando adquirir. También es un método para reunir todas las deudas en un único pago. Cuando compares hipotecas, recuerda prestar particular atención al tipo de interés. El más común es el llamado interés fijo, que permite saber exactamente cuál es la cuota que se pagará cada mes. Este tipo de interés por lo general acompaña las hipotecas dirigidas a la compra de la vivienda principal y muchos llegan hasta el 85% del total del valor del inmueble. En España existen además las hipotecas de interés variable, dependiendo del valor de mercado de Euribor. Y también hay productos que mezclan estos intereses, donde se paga un porcentaje mayor de interés fijo y el restante con interés variable.


  • Tarjetas de Crédito. ¿Se te había ocurrido que podría comprar en un único lugar todos los tipos de tarjetas que ofrecen las distintas entidades? Algunas presentan características interesantes, como las tarjetas de fidelización, con las que se puede ir acumulando créditos. También te puede interesar una tarjeta monedero o de prepago. Se analizan todas las tarjetas de crédito con sus términos y condiciones pero además, con sus descuentos en tiendas habituales.


  • Depósitos bancarios, que siguen siendo el modo preferido de ahorro para mucha gente. El comparador permite conocer de un vistazo los distintos depósitos según los intereses, los plazos mínimos y el capital requerido al momento del depósito. Los depósitos a plazo son los más ofrecidos por las entidades bancarias, y su característica principal es la seguridad, sabiendo de antemano las tasas de interés y con plazos variables de hasta 36 meses. Los depósitos a interés variable tienen como única diferencia la tasa de interés ofrecida por el banco, que es un porcentaje por encima de la tasa de Euribor. Los depósitos estructurados son una combinación de los depósitos a plazo con los de interés variable.


  • Préstamos personales. El comparador nos presenta en una sola pantalla todos los tipos de préstamos personales que hay en el momento,como por ejemplo, los préstamos online con asnef, y nos propone distintas opciones que van desde los minicréditos a los préstamos entre particulares, analizando todas sus características en cuanto al tipo de interés que ofrecen, los plazos de amortización, las comisiones.


  • Cuentas Bancarias. Es unas de la opciones más complicadas, hay tantas alternativas a la hora de elegir y tanto a tener en cuenta: domiciliación de pagos, ahorro, ingreso de nómina, rentabilización. Analizar toda las opciones existentes ayuda a encontrar la que mejor se adapta a nuestra vida, y nos permite encontrar propuestas interesantes como aquellas que devuelven un porcentaje de los recibos que se pagan.