vicente ferrer
nombre

SENER, la empresa de ingenieria y transportes también presente en Andalucía

Esta empresa lidera la innovación en infraestructuras en todo el territorio español, expandiéndose en el extranjero.

16 mayo 2017

Una de las empresas líderes españolas en ingeniería de infraestructuras y transportes, SENER comenzó su andadura profesional en el año 1967 dotando a la ciudad de Bilbao de la autopista Bilbao Behobia. En años posteriores siguió trabajando en la capital de Guipúzcoa, tanto en la reconstrucción del puerto como la del aeropuerto de Sandicas. A partir de ahí la empresa trabajó en línea ascendente y a mitades de los ochenta proyectó los Metros de Bilbao, Barcelona y Valencia. No es de extrañar que hoy en día, una empresa de estas caracteristicas haya copado el mercado internacional y haya recibido varios galardones de prestigio en todo el mundo.

Pero para que esto y todos los trabajos humanos sean de la índole que sean, se sustenten, la empresa cuenta con unos valores que se resumen en las tres íes. Innovación más internalización más inversión. Cada una de estas palabras agrupa un discurso de un alto nivel de exigencia y de profesionalización a través de las nuevas tecnologías para ahondar en el conocimiento humano.


Sus proyectos más destacados así como capacidades técnicas en cuanto a estructuras, ingeniería hidráulica y ambiental, túneles y geotecnia, arquitectura entre otras, se puede consultar en la web de SENER, donde también se puede obtener información de los sectores en los que trabaja, los servicios que ofrece y contactar con el equipo de prensa que conforma este grupo de profesionales.


Un proyecto destacado en Andalucía


Quizás no se trate del proyecto más ambicioso llevado a cabo por Sener, pero la planta termoeléctrica Germosolar que en el año 2001 se inauguró en el municipio sevillano de Fuentes de Andalucía, en la que Sener colaboró como constructora, fue la primera de energía solar térmica con energía termosolar por acumulación, lo cual impulsó a la empresa a ser galardonada por dar a este tipo de energía una vuelta de tuerca que la hizo mucho más rentable que las de anteriores construcciones con distintos métodos.

Se puede decir que la presencia de SENER en territorio español desde su Euskadi natal cuenta la misma historia del país desde un punto de vista que a menudo los historiadores no hacen saber al pueblo, que es el de la mejora de sus infraestructuras y su crecimiento a lo largo de los años hasta llegar a construir el actual país que a nivel de infraestructuras puede competir con la mayor parte de países avanzados de todo el mundo.


Desoír el espíritu empresarial, el concepto de trabajo es algo así como valorar sin tener en cuenta el alma de las cosas y hoy hacemos hincapié en este aspecto que muchas veces escapa de explicaciones reduccionistas, para valorar el aspecto más humano que conlleva todo trabajo. No es extraño que bajo estas premisas, la constancia y tomando el riesgo en su justa medida pero con valentía, SENER haya avanzado hasta conquistar el mercado norteamericano, chauvinista como pocos para hacer uso del término francés que designa la gran autoestima de un país por sus hombres y la dificultad de las personas extranjeras en hacerse un hueco en él.


SENER presente en América y países Árabes


Asimismo, Sudamérica y los países Árabes han dado la bienvenida a una empresa que los dota de distintas infraestructuras como carreteras, aeropuertos, trenes de alta velocidad, Metros y demás, todos ellos necesarios para avanzar globalmente hasta un mundo mucho más moderno y asequible para todos.


La independencia de la empresa, que cuenta con capital privado, es otro gran valor, ya que solo gracias a esta independencia el Consejo de Administración de la misma así como la Dirección pueden decidir sobre ella sin presiones externas, que son las que terminan por menoscabar el espíritu primigenio de las cosas, en este caso enraizado en valores tan sólidos como los que el escultor vasco Chillida trata de hacer evidentes en sus obras y son sobre los que se aposenta el carácter vasco en su versión más esencial.