Existen ciertos aspectos o factores que son necesarios evaluar a la hora de elegir el sofá ideal para el sitio donde lo vayamos a colocar.
16 mayo 2017
El sofá puede definirse como un mueble especialmente diseñado para acoger a una o más personas a la vez. Consiste en una estructura, generalmente de madera, acolchada en lugares específicos y forrado con una tela muy resistente; el cual se puede encontrar de diferentes materiales y diseños.
Los sofás suelen estar ubicados en la sala de las casas y constituyen un lugar en el cual los miembros de la familia, los amigos o los visitantes se sientan para conversar y compartir momentos varios. Además, en la vida diaria, es el lugar preferido de la mayoría de las personas para colocarse en una posición cómoda, relajarse y ver televisión.
¿Cómo ha sido la historia de los sofás?
En la actualidad, el sofá es un elemento esencial en la mayoría de los hogares de todo el mundo. Sin embargo, en la antigüedad se trataba de un mueble completamente elitista, reservado en un principio para el uso de reyes y personajes de la realeza en los países árabes. Posteriormente, fue incluido para los hombres en las reuniones.
A lo largo de la historia, esta pieza ha evolucionado tanto en el público al que va dirigida, como en los diseños de su estructura; existiendo en la actualidad una infinidad de modelos adaptables a todas las necesidades.
Puede que se ubiquen en un determinado sitio más por fines estéticos en algunas ocasiones. Sin embargo, en la mayoría de los casos representan un lugar caracterizado por la comodidad y por ser completamente apto para el descanso.
Consejos para escoger el sofá ideal
A la hora de escoger un sofá, deberán tomarse en cuenta varios aspectos relevantes; de acuerdo a la utilidad que se le vaya a dar, de tal forma que seleccionen sofás baratos y de calidad. Entre ellos se pueden mencionar los siguientes:
1. Comodidad:
Este es un factor importante, ya que no solo dará una idea de la durabilidad del mismo, sino también sobre su calidad ergonómica. La mejor forma de comprobar que el mueble le brindará toda la comodidad que busca, es afincando la rodilla sobre él antes de la compra. Si esta se hunde mucho y con facilidad, ese relleno seguramente se aplastará en poco tiempo, y convertirá la adquisición en una pieza incómoda sobre la cual no podrá sentarse a ver televisión durante mucho tiempo, y mucho menos recostarse para descansar. Para ello, una mejor elección sería un sofá cama barato.
2. Material y resistencia:
A la hora de comprar sillones baratos, otro de los puntos a considerar es el material del cual está hecho y la resistencia del mismo. Para verificar esta última, una prueba sencilla consiste en levantar un extremo de la pieza y observar y palpar si se mantiene completamente derecha. Si se observa algún movimiento en el otro extremo, esto es señal de un mal ensamblaje.
Otro elemento a tomar en cuenta es el material con el que está forrado. Los más resistentes son los de cuero y piel, ya que se mantienen en el tiempo a pesar de los constantes roces. Además, su limpieza resulta bastante sencilla. Los de tela también suelen durar por mucho tiempo, aunque su mantenimiento es mucho más complicado.
3. Costo:
Los puntos anteriores influirán notablemente en el costo de la pieza, de manera simultánea con el tipo de diseño. Algunos optarán por modelos sofisticados pero adaptados a un presupuesto limitado, como Chaise Longue baratos, de los cuales podrían existir ejemplares muy bien elaborados de bajo costo.