vicente ferrer
nombre

Cómo proteger tu cuenta de Facebook

Desde hace algún tiempo, se han incrementado las búsquedas sobre “como hackear un Facebook” en los motores de búsqueda más relevantes de Internet. Un fenómeno que se expande rápidamente y emigra a otras redes sociales. La prueba de ello es son las miles de fotografías privadas que salieron hace unos años sobre artistas como Jennifer Lawrence, Kim Kardashian y un largo etcétera.

08 marzo 2017

En la actualidad, es una búsqueda tan común que se han desarrollado aplicaciones que pueden hackear tu cuenta de Facebook solo con la dirección URL de tu perfil. Estas aplicaciones funcionan con un algoritmo que detecta patrones y se inmiscuye en los códigos de la red para descifrar tu contraseña.

Así de fácil puedes ser hackeado y toda tu información estará expuesta a otra persona que posiblemente tenga intención de divulgarla. Puedes comprobar lo fácil que es acceder a los datos de otra persona utilizando la tecnología de Hackearbook y poner a prueba tu propia cuenta a través de su plataforma. En caso de ser hackeado, ni siquiera podrás saber quién ha sido el intruso porque estas aplicaciones funcionan con proxys que hacen casi imposible su localización.

Cómo burlar a los hackers

Si bien estas aplicaciones son muy efectivas, no son infalibles. Si cuidas el modo en que te mueves en las redes sociales y actualizas constantemente la privacidad del sitio, puedes evitar que nadie que no seas tú pueda entrar en tu Facebook.

Aumenta la seguridad de tu contraseña

Aumentar la seguridad de tu contraseña es la primera labor para evitar ser víctima de los hackers. Muchas veces colocamos contraseñas que nos sean fáciles de recordar sin darnos cuenta de que son las más fáciles de descifrar.

Las contraseñas más comunes son aquellas que tienen nuestro nombre o el de algún familiar o mascota con una fecha importante. Te pondré un ejemplo sencillo de cómo se puede adivinar si tienes conocimientos de estadística.

En este caso bastaría con saber cuántos caracteres contiene tu contraseña. Luego se analizan los nombres de las personas más cercanas a ti. Las fechas importantes de tu vida y posteriormente se elegiría la combinación que encaje. Se le entrega al intruso una lista de contraseñas posibles y, si eres tan predecible, el algoritmo habrá acertado.

Lo mejor es que la contraseña contenga datos que estén más aislados de tu vida personal. Puedes utilizar una frase corta de un libro o algo que hayas escuchado en la tele. La idea es que sea algo que no se pueda relacionar con tu círculo social. Esta es la mejor forma de idear una contraseña verdaderamente segura.

Actualiza tu contraseña constantemente

No basta solo con hacer una contraseña segura, sino que han de rehacerse con frecuencia. Debes actualizar al menos 4 veces al año la contraseña de tus redes sociales y tratar de que nunca coincidan en ellas. Si eres de los que utilizan un solo password para todo, no solo habrán descubierto tu Facebook, sino también tu correo personal y todo lo que tengas suscrito a él.

Esta es una excelente forma de cuidar tu cuenta de Facebook, porque te hace mucho menos predecible para los hackers de redes sociales.

Mejora tu privacidad

Con solo tener la dirección de tu perfil, este tipo de aplicaciones pueden hacerse con tu contraseña. Una manera de cuidar tu cuenta de Facebook es controlando las personas que pueden ver tu perfil. Para ello, debes ir a la configuración de tu cuenta.

En la configuración de tu cuenta encontrarás la sección “Privacidad”. Aquí puedes modificar “¿Quiénes pueden buscar  mi perfil?”. Lo mejor siempre es permitir que solo lo puedan ver los amigos de tus amigos, ya que son personas próximas a tu círculo social que no te desean ningún daño.

Mejora la seguridad de tu cuenta

Facebook ha evolucionado mucho en este sentido. Sin duda alguna, la mejor herramienta de seguridad es la aprobación de inicio de sesión. Puedes enlazar tu cuenta a tu número telefónico para que cada vez que se inicie sesión en nuevos dispositivos, sea necesario introducir un código secreto que solo llegará en un SMS a tu número telefónico. De este modo, de nada servirá a los hackers tener tu contraseña si no tienen el código de confirmación telefónico.

Otra herramienta para cuidar tu cuenta de Facebook es generar contraseñas de aplicaciones. Facebook ha adquirido servicios importantes como Skype o Spotify. Generalmente puedes enlazar estos servicios a una sola cuenta y utilizar una contraseña igual para todas. Si generas contraseñas de aplicaciones podrás utilizar una individual para cada perfil.

Por último, puedes verificar los dispositivos en los cuales has iniciado sesión recientemente y verificar que has sido tu quien ha tomado esa decisión. Si no reconoces alguno de ellos finaliza la actividad y bloquea el otro dispositivo.

Elige bien lo que sigues

Algunos hackers de contraseñas son más incisivos y buscan los errores que hay en los códigos de  toda la red de Facebook. Esto incluye las aplicaciones a las que te suscribes, las páginas que se llevan un pulgar arriba de tu parte y los eventos a los que decides asistir.

No te vas a poner neurótico y prevenir cada uno de los likes que das, pero asegúrate de que al menos sean páginas activas. Además,  establece que las aplicaciones pidan tu permiso para publicar en tu perfil. Son cosas que no te llevarán más de un par de minutos, basta con que prestes atención a los términos que aceptas.

Nunca guardes tu contraseña en buscadores

Incluso aunque sea el que está instalado en tu dispositivo móvil. Al hacer esto estarás guardando tu contraseña en, una base de datos accesible para un hacker astuto. Evita hacer esto y dificultan el acceso aún más a los intrusos.

Aplica estos cambios para cuidar tu Facebook

Facebook se ha convertido en algo más que una red social. En ella compartimos muchas cosas íntimas que no deseamos que caigan en manos extrañas. Y no solo se trata del hurto de información, sino que también pueden manchar tu reputación si publican algo indebido en tu nombre.

Por tanto, aplica los cambios propuestos y adquiere estos hábitos para mantener toda tu información lejos del alcance de los hackers.