vicente ferrer
nombre

¿Qué es el Registro de la Propiedad? Todo lo que necesitas saber

En alguna ocasión seguramente escuchaste sobre el registro de la propiedad, básicamente el objetivo del mismo es la inscripción de los contratos relativos y todos los derechos que una persona tiene sobre bienes inmuebles.

15 febrero 2017

El Ministerio de Justicia es de quien depende el Registro de la Propiedad. En España se divide en lo que sería Distritos Hipotecarios, entonces en cada uno de ellos le corresponde un registro de la propiedad que tiene que estar a cargo de un registrador. Los registradores están integrados en lo que sería el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España.

¿Para qué sirve?

Básicamente la idea del registro de la propiedad es dar seguridad jurídica al tráfico inmobiliario para de esta forma poder proteger tanto a los titulares como también a los terceros evidentemente.

¿Para qué se usa?

En realidad, para varias cosas; como los bienes inmuebles, también para la hipoteca, resoluciones judiciales o administrativas que pudiera afectar al bien inmueble, un claro ejemplo de esto sería un embargo, por ejemplo.

No es necesario inscribirse en el registro, esto es algo voluntario. El tema es que tienes una serie de ventajas claras a la hora de hacerlo. Básicamente obtienes seguridad jurídica y si vamos al caso lo único que se considera cierto es lo que queda en el registro. Además de que tener inscripto los inmuebles lo que hace es facilitar la obtención de financiamiento a costos bastante bajos.

Hay dos formas de obtenerla, una es la nota simple y la otra seria la certificación, siendo que en ambos casos deberías tener una descripción del lugar, la titularidad y las cargas. Las diferencias son bastante claras siendo que la primera es simplemente informativa y nada más que eso, en cambio la certificación como indica su nombre es la forma de acreditar de manera irrefutable el contenido del registro y además está firmada por un registrador.

También hay que tener en cuenta que los derechos una vez inscripto no caducan. Por lo tanto, los mismos duran para siempre sin necesidad alguna de que tengas que estar renovando los mismos, haciendo mucho más fáciles las cosas sin duda.

En cuanto a los costos no hay una cantidad fija en realidad ya que dependerá del valor del inmueble en sí y del documento en cuestión, en este caso deberías informarte bien en el momento en que estas realizando todos los trámites.