La Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Córdoba
27 julio 2016
La Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) han rubricado un acuerdo gracias al cual se pretende crear una colaboración entre las administraciones públicas para que estas contribuyan al fortalecimiento, la modernización y la consolidación del sector logístico como elemento esencial en el desarrollo económico de la ciudad.
En este sentido, los representantes de las tres entidades han resaltado de manera común la importancia que tiene el sector de la logística para el desarrollo de los territorios y que la ciudad de Córdoba ocupa un lugar estratégico privilegiado como centro de referencia y punto neurálgico de las comunicaciones, por lo que una de las finalidades es situar la ciudad en el mapa de oferta de suelo que las grandes empresas o con necesidades de implantación de plataformas logísticas utilizan para tomar decisiones.
En este sentido, el máximo representante de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha destacado la importancia que tiene que por primera vez dos instituciones, junto con CECO, se pongan de acuerdo para hablar de logística asegurando que “el objetivo de las administraciones es el desarrollo de la ciudad y de cada uno de sus municipios; al igual que el de CECO se centra en el fomento de la cultura empresarial y, por tanto, la generación de empleo, que es la prioridad de todos los implicados en esta iniciativa”.
“La provincia cuenta con muchas potencialidades en las que tenemos que trabajar de cara al desarrollo económico, como es el sector agroalimentario o turístico, pero también cuenta con una debilidad, y es la industrialización, que repercute en la generación de empresas y la lucha por el desempleo; a pesar de ello, somos conscientes de que contamos con las condiciones idóneas para poder fomentar el sector industrial en la provincia, por lo que debemos contar con un sector logístico importante”, ha apostillado el presidente.
Además, el representante provincial ha destacado que “debemos otorgar a la ciudad ese impulso para posicionarla como área logística, por su conexión con la Red de Puertos y Áreas Logísticas de Andalucía y por su papel en los corredores ferroviarios central y mediterráneo, ya que “éstos se van a configurar en el futuro como vías fundamentales para la entrada y distribución de mercancías por y hacia Europa, en conexión con el sistema portuario y la red de autovías“.
Según ha relatado el presidente “nuestro plan estratégico recoge medidas concretas en cuanto a logística se refiere, y sin duda este ámbito será una parte muy importante en ese plan de impulso en el que estamos trabajando para toda la provincia de Córdoba y que tiene como objetivo generar un mayor desarrollo de nuestro territorio procurando más y mejores posibilidades de futuro”.
Del mismo modo, Isabel Ambrosio, alcaldesa de la ciudad, ha apuntado que “el acto de hoy supone la firma de un compromiso que traza una línea de trabajo que entre todos compartimos, una línea que habla de economía, empleo y riqueza en la ciudad y la provincia”. Además, Ambrosio ha comentado que “hay tres objetivos que compartimos fortalecer, modernizar y consolidar el sector de la logística”.
Finalmente, el representante de los empresarios de Córdoba, Antonio Díaz, ha subrayado que “se trata de un acuerdo institucional para trabajar por el impulso del sector logístico y todo lo que acarrea; es decir la industrialización de la provincia, para que empresas de alto importancia puedan venir a nuestro territorio y desarrollar sus proyectos empresariales de primer rango“.