vicente ferrer
nombre

Antonio Ruiz anuncia un Plan Impulso para crear 5.000 puestos de trabajo directos en la provincia

Ruiz defiende el papel de las diputaciones provinciales y destaca la inversión de 50 millones de euros realizada durante la primera mitad de 2016

08 junio 2016

La Diputación de Córdoba pondrá en marcha un Plan Impulso, con una inversión prevista en cuatro años (2015-2019) de más de 220 millones de euros, para crear 5.000 puestos de trabajo directos y 7.600 indirectos en la provincia, “un plan muy necesario que estará desarrollado y puesto en marcha antes de que acabe 2016, porque la generación de empleo es algo que no puede esperar”.

Así ha sido anunciado por el presidente de la institución provincial en ‘Los desayunos informativos de Europa Press Andalucía y la Fundación Cajasol’, un encuentro con medios de comunicación y representantes de la política, la cultura, la sociedad y la economía cordobesa y andaluza.

Según Ruiz, “este Plan Impulso toma como diagnóstico previo el Plan Estratégico que se redactó en 2011, un plan que quedó aparcado y sobre el que se realizó un gran trabajo, coordinado por el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico y contando con la participación de toda la sociedad cordobesa, del Gobierno de España, Junta de Andalucía, ayuntamientos, empresarios, sindicatos, Universidad y todos los actores implicados en el progreso de una sociedad”.

El presidente de la Diputación ha explicado que este nuevo programa contendrá actuaciones y líneas de trabajo en diferentes ámbitos. Así, dentro del ámbito económico “se han dado los primeros pasos, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Córdoba y los sindicatos mayoritarios, para reforzar programas que permitan hacer más presentes en el exterior a las empresas cordobesas, programas de fomento de redes empresariales y una mayor implantación de la tecnología y la calidad en la agroindustria”.

Antonio Ruiz ha incidido, también, en la necesidad de incluir en este plan un “compromiso por una Córdoba más social, donde las políticas de bienestar sigan siendo prioritarias y contando con las asociaciones y entidades”. Dentro del ámbito cultural y turístico, el presidente de la Diputación ha insistido en que “tenemos que procurar activar mecanismos encaminados a mantener el crecimiento en el número de visitantes a nuestra provincia, pero mejorando la cifra de pernoctaciones; todo ello al tiempo que preservamos nuestro patrimonio histórico, cultural y artístico”.

“Es un plan muy necesario para nuestra provincia, de ahí nuestro compromiso para que esté analizado y puesto en marcha antes de finalizar 2016; porque la generación de riqueza y empleo en nuestra provincia no puede esperar”, ha manifestado Ruiz.

Este Plan Impulso, ha destacado Ruiz, se suma a las políticas inversoras de la institución provincial, que en los próximos cuatro años pondrá en circulación 200 millones de euros en la provincia. De igual modo, ha continuado el presidente de la Diputación cordobesa, “hago desde aquí una reivindicación para solicitar una línea de fondos de desarrollo rural, los conocidos como fondos FEDER, que se nos está denegando castigando así a los ciudadanos y, en especial, a los pequeños municipios”.