vicente ferrer
nombre

Analizar el nuevo marco legal de procedimiento administrativo, objeto de unas jornadas profesionales

Un total de 208 técnicos participan en este encuentro celebrado en el salón de actos de la institución provincial

15 mayo 2016

El salón de actos de la Diputación de Córdoba acoge hoy unas jornadas técnicas que tendrán como objeto de análisis el nuevo marco legal del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen jurídico del Sector Público.

Este encuentro, que cuenta con un total de 208 inscritos procedentes de toda España, se enmarca dentro del Plan Descentralizado convocado por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

Durante el acto de inauguración, el delegado de Comunicación y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Córdoba, Francisco Juan Martín, ha señalado que “la finalidad de la institución provincial es acercar estas novedades legislativas a los ayuntamientos con el objetivo de que el servicio que éstos prestan a los ciudadanos mejore”.

Según Martín, “todos estos cambios buscan una mayor transparencia, así como una mayor implicación de las administraciones con los ciudadanos, y en ese objetivo las diputaciones van a jugar un papel fundamental”.

El responsable de Comunicación y Nuevas Tecnologías de la Diputación de Córdoba ha hecho referencia al carácter puntero de Eprinsa (Empresa Provincial de Informática SA), “entidad que se pone a disposición de las entidades locales para que éstas puedan cumplir con los nuevos procedimientos establecidos en la legislación”.

Los objetivos marcados para esta jornada de trabajo pasan por el análisis de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y de la Ley 40/2015, de 1 de octubre del Régimen Jurídico del Sector Público. Del mismo modo, se han puesto sobre la mesa los modelos y buenas prácticas para la implementación de los nuevos retos de la E-Administración.

Esta acción formativa pretende responder a la necesidad de establecer un análisis que contemple de una forma homogénea la respuesta de la Administración Local con la debida coordinación entre la administración provincial, los ayuntamientos y las demás entidades locales.

Estas jornadas están destinadas principalmente a secretarios e interventores de los ayuntamientos, así como al personal técnico y jurídico de las entidades locales.