vicente ferrer
nombre

La Diputación va a colaborar con los scouts de Andalucía en su proyecto en Cerro Mulera

La Diputación va a colaborar con ASDE Scouts de Andalucía en su proyecto de Cerro Mulera

08 febrero 2017

La Diputación va a colaborar con ASDE Scouts de Andalucía en su proyecto de Cerro Mulera, una finca cedida por la Junta de Andalucía ubicada en el término municipal de Ubrique, donde tienen proyectado llevar a cabo distintas actividades. En una reunión mantenida entre el responsable de este proyecto, Manuel Barranco, y la vicepresidenta segunda y diputada responsable del área de Desarrollo Sostenible, Maribel Peinado, se ha llegado a este acuerdo, una vez que Peinado ha conocido el proyecto y las actividades de la asociación.

ASDE Scouts de Andalucía es una asociación de carácter educativo-formativo en el tiempo libre infantil y juvenil, apoyada por voluntarios. Esta asociación es la heredera surgida de la unión de las diferentes agrupaciones scouts que nacieron en pueblos y ciudades andaluzas desde principios del pasado siglo, según informa la asociación, que en la comunidad autónoma tiene unos 5.000 asociados.

La asociación tiene previsto en Cerro Mulera llevar actividades medioambientales, en colaboración con el Parque Natural de Grazalema y Los Alcornocales; de difusión del Escultismo; de fomento social y de formación.

Manuel Barranco ha solicitado asesoramiento en materia de suministro de agua y en el mantenimiento del equipo de depuración de aguas residuales en la finca, que la asociación está preparando para poder desarrollar en ella las actividades señaladas. También ha pedido la colaboración para la plantación de especies indicadas para la zona, que puede ser efectuada por los técnicos del servicio de Jardinería de la Diputación, a través del Plan Provincial de Arbolado Urbano de la Diputación.

La vicepresidenta segunda ha valorado “positivamente” el proyecto presentado por ASDE Scouts de Andalucía. “La colaboración solicitada supone una medida más para llevar a cabo acciones contra la huella del carbono y la mitigación del efecto invernadero en el planeta, así como para la ampliación de las zonas verdes más salvajes de nuestra provincia”, ha señalado.

Maribel Peinado también ha valorado la recuperación de un entorno natural patrimonial, que supone esta finca, y ha animado a la asociación a seguir trabajando con fines de sostenibilidad en todos sus proyectos.

La asociación también gestiona el campamento juvenil internacional Los Bermejales, cedido por el Ayuntamiento de Arenas del Rey (Granada) y el espacio natural Cortijo de Aguas Blancas, en Quetar (Granada).