Bajo el lema "Recicla más. Porque el envase que no reciclas tú, no lo reciclará nadie", las entidades quieren concienciar a los gaditanos sobre la importancia del reciclaje en su entorno. Durante 2015 los andaluces reciclaron 231.670 toneladas de envases, un 3,6% más que en el año anterior
13 septiembre 2016
Con el eslogan "Recicla más. Porque el envase que no reciclas tú, no lo reciclará nadie", se quiere transmitir que el reciclaje va más allá del gesto de depositar los residuos en el contenedor correcto, es una oportunidad de conservar los lugares que los gaditanos disfrutan cada verano. Para ello, hasta el 25 de septiembre habrá tres comandos recorriendo distintos puntos de la ciudad, informando a los transeúntes sobre el proceso del reciclaje y animándolos a compartir en redes sociales las fotos de sus lugares preferidos Cádiz, los lugares a los que hay que dar una "oportunidad".
"A través de esta campaña queremos fomentar la educación ambiental y el reciclaje entre los gaditanos, queremos sensibilizar sobre lo importante que es un pequeño gesto como el de depositar los envases domésticos en el contenedor adecuado, aprovechar la oportunidad de cuidar del entorno que nos rodea para lograr un futuro sostenible", recuerda Nieves Rey, directora de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes.
En este sentido, los andaluces cada vez reciclan mejor. De esta forma en 2015 se reciclaron en Andalucía, 231.670 toneladas de envases, un 3,6% más que en el ejercicio anterior. Este dato refleja el compromiso de los ciudadanos de la Comunidad con el medio ambiente, los cuales depositaron 10 kg de envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y 10,8 kg de envases de papel y cartón (contenedor azul).
SOBRE ECOEMBES
Ecoembes es la entidad sin ánimo de lucro que gestiona la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en toda España.
En 2015, se reciclaron más de 1,3 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 74,8%. Gracias a este porcentaje, se evitó la emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, que equivale a retirar el 25,8% de los vehículos censados en la ciudad de Madrid. La reducción de gases contaminantes no ha sido el único beneficio que se ha alcanzado a nivel ambiental. En el trascurso de 2015, también se ha evitado el consumo de 4,6 millones de MWh, lo que equivale al gasto anual de energía del 47,5% de los smartphones que hay en España, y de 24,8 millones de metros cúbicos de agua, la cantidad de agua ahorrada durante 2015 es equivalente a las duchas de todos los madrileños durante un mes.