La presidenta valora el cambio de rumbo para Sevilla y para toda la comunidad que significó la Expo y el ejemplo que dio para el conjunto de España
21 abril 2017
Díaz ha participado en Sevilla en la conmemoración del XXV aniversario de la Expo, una celebración que supone un "motivo de orgullo, de aprendizaje y de memoria" sobre un acontecimiento que supuso un "cambio de rumbo" tanto para España como en el destino que algunos "tenían escrito" para Andalucía.
"Desde Andalucía, se dio un salto en 1992 a la modernidad y se hizo dando la mano al conjunto de España y eso fue un buen ejemplo para generaciones que hoy tenemos la responsabilidad de estar a la altura de aquel tiempo y de esos políticos", ha asegurado Susana Díaz, que ha reivindicado la contribución andaluza al "respeto y la convivencia de todos los pueblos de España".
La presidenta de la Junta saluda al Rey Juan Carlos a su llegada al Real Alcázar de Sevilla. (Foto EFE)
La presidenta de la Junta ha agradecido la "determinación y la apuesta arriesgada y justa" del expresidente del Gobierno Felipe González, y también del Rey Juan Carlos, así como la colaboración entre instituciones que hizo que esta muestra fuera posible.
La Expo, según Susana Díaz, "hizo ver que los andaluces éramos capaces de hacer aquello que nos proponíamos", situando a la comunidad "a la vanguardia" y dotándola de Alta Velocidad por ferrocarril.
Entrada en la innovación
Además de que esta celebración batió récords que "ninguna otra celebración posterior ha igualado", la presidenta ha valorado cómo la Expo supuso la "entrada en la innovación" y "la apuesta por el conocimiento y el talento" en Andalucía.
Susana Díaz ha expuesto que Cartuja 93 fue, junto al PTA de Málaga, "el embrión que ha permitido que Andalucía siga invirtiendo en el conocimiento", un sector que cuenta hoy con 2.000 empresas que cuentan con 40.000 trabajadores y 5.000 millones de facturación.
Díaz forma parte, ha señalado, de una "generación comprometida con ese gran legado", una "herencia que hemos sido capaces de gestionar en estos 25 años".
Susana Díaz, con la reina Sofía, antes del comienzo del acto. (Pinchar para ver Ampliación)
La presidenta ha recalcado el "ejemplo de diálogo, de convivencia y respeto que mostró Sevilla al mundo", unos valores que "echamos de menos en estos tiempos que corren".
A su juicio, igual que entonces "Andalucía cambió el rumbo de su historia", también ahora la comunidad "tiene que dar el paso, el salto al futuro, desde la apuesta por un nuevo modelo económico sostenible y respetuoso con las personas. Si hace 25 años fue posible, ahora no solo es posible, sino necesario".
La Expo 92 abrió sus puertas el 20 de abril de 1992 en un recinto de 215 hectáreas, con la Isla de la Cartuja de Sevilla como sede y con 'La Era de los Descubrimientos' como tema central.
Durante los seis meses que tuvo abiertas sus puertas, hasta el 12 de octubre de ese mismo año, cerca de 40 millones de visitantes conocieron los alrededor de 100 pabellones y más de 140 participantes, entre naciones, comunidades autónomas, empresas y organismos internacionales.
Además de la propia conmemoración, la Expo 92 supuso una profunda transformación para Sevilla y para Andalucía, con nuevas infraestructuras como la A-92, la línea de Alta Velocidad Sevilla-Madrid, la Estación de Santa Justa o la terminal del Aeropuerto de San Pablo y con obras y proyectos que transformaron la capital hispalense (entre ellas el Teatro de la Maestranza o las nuevas rondas y avenidas).