La presidenta garantiza que Andalucía va a cumplir y convocar oposiciones, como hizo con la jornada de 35 horas
01 marzo 2017 | Publicado : 08:32 (01/03/2017) | Actualizado: 08:32 (01/03/2017)
"Es importante el legado que le han dejado los más mayores a los jóvenes y que éstos sepan qué supuso el 28F, que fue un pueblo que salió a la calle, unos políticos que estuvieron a la altura del momento y que supieron que Andalucía necesitaba igualdad con el conjunto de España para poder abrir un horizonte de oportunidades que las siguientes generaciones hemos disfrutado", ha dicho Susana Díaz en una entrevista con Canal Sur Radio.
Según la presidenta de la Junta, "aquel 28F marcó un antes y un después", como también lo hizo la reforma del Estatuto, de la que se cumplieron 10 años el 18 de febrero y que "fue una decisión acertada porque vino a blindar los derechos de las personas".
En efecto, Díaz ha valorado que "esa reforma nos ha permitido que la sanidad, la educación y los servicios públicos que caracterizan a Andalucía, a pesar de la crisis económica, hayan mantenido ese cinturón de seguridad".
Para Susana Díaz, tanto el 28 de febrero como hace una década, "los políticos estuvieron a la altura de un gran pueblo y hoy nos toca volver a estarlo".
Andalucía va a convocar oposiciones
Por otro lado, la presidenta ha dejado claro, una vez más, que "Andalucía va a cumplir y va a convocar oposiciones, como ha cumplido con la jornada de 35 horas semanales, en vigor desde el 16 de enero".
"Vamos a sacar una Oferta Pública de Empleo que es necesaria y es de justicia", ha señalado Díaz, que ha criticado que el Ejecutivo central intente utilizar a los opositores o a los servicios públicos "como rehenes".
La presidenta ha recordado que le trasladó al presidente del Gobierno y al ministro de Hacienda, en la última Conferencia de Presidentes, que "no podían confundir su responsabilidad en los Presupuestos Generales del Estado con la competencia de las comunidades para aprobar oposiciones".
En el caso de Andalucía, ha insistido en que "tenemos presupuesto, tenemos estabilidad y va a haber Oferta Pública de Empleo se ponga Montoro (ministro de Hacienda y Función Pública) como se ponga".
Modelo federal
Respecto al debate sobre el modelo territorial, Susana Díaz, ha hecho hincapié en la necesidad de la reforma del Estado de las autonomías "para seguir estando juntos" y ha garantizado que "Andalucía estará vigilante para que no haya desigualdad entre territorios".
Según la presidenta, "el modelo federal es un buen camino, garantizando los servicios públicos de calidad, el autogobierno y la financiación". En España, ha señalado, "la diversidad y la igualdad son compatibles", porque "la diversidad nos enriquece y la igualdad nos hace fuertes".
Díaz ha insistido además en la defensa del Gobierno andaluz de "un debate a fondo sobre el modelo de financiación, que nos afecta a todos, territorios y ciudadanos". Ese debate, ha considerado, debe incluir la presión fiscal, porque fiscalidad y financiación "van de la mano" y la cuestión que se debe garantizar es "un ciudadano tiene que recibir los mismos servicios públicos viva donde viva".
Junto a la armonización fiscal, la presidenta ha subrayado que "los impuestos tienen que ser progresivos", de tal forma que "quien tiene más debe pagar más y quien tiene menos debe tener más oxígeno".
Susana Díaz ha recordado que en este 2017 "en Andalucía hemos bajado el IRPF y el Impuesto de Sucesiones", pero ha cuestionado que "los que no quieren pagar impuestos vayan al mismo saco que los trabajadores con nómina, que nunca se escapan de pagar sus impuestos".
"Nos gusta tener una sanidad pública y una educación pública de calidad y para ello tenemos que hacer un esfuerzo para sostener los servicios públicos", con una financiación y una fiscalidad justas acompañadas de una lucha contra el fraude fiscal, ha incidido.
Sanidad pública y dependencia