vicente ferrer
nombre

Susana Díaz defiende que el Gobierno andaluz "escucha a los ciudadanos" y toma medidas, pero reclama no jugar con la sanidad pública

La presidenta asegura que la Junta tiene abiertos ocho expedientes con 13 millones en sanciones a entidades financieras por cláusulas abusivas

08 febrero 2017

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha defendido que el Gobierno andaluz escucha siempre "a los ciudadanos de buena fe" y que toma medidas con "generosidad" para mejorar la sanidad, pero al mismo tiempo ha advertido que no va a permitir "que se denigre la sanidad pública y se juegue con la salud de las personas".

"Hay quien está frívolamente manipulando en nombre de la sanidad pública y al final terminará pasando factura", ha señalado Díaz en el Parlamento andaluz, donde ha cuestionado además que estas manipulaciones provengan precisamente de quienes "imponen copagos, privatizan la sanidad pública y dificultan el acceso a quienes más necesitan la sanidad".

La presidenta ha remarcado que Andalucía ha incrementado en los tres últimos años en más de un 13% la cuantía que destina a sanidad pública -500 millones más en las cuentas de 2017-, de tal forma que la comunidad dedica casi uno de cada tres euros de su presupuesto a este servicio público.

Gracias a esta apuesta, ha recordado Díaz, la Junta sostiene la cartera de servicios sanitarios más amplia de España, ha puesto en funcionamiento 22 infraestructuras desde el año pasado y ha recuperado la jornada y el salario al 100% de los trabajadores eventuales estructurales.

Además, Susana Díaz ha señalado que en torno a 15.000 profesionales eventuales estructurales van a pasar a ser interinos y que la aplicación de la jornada de 35 horas va a permitir incrementar la plantilla, que, ha indicado, es ya la más amplia de España, con 95.600 trabajadores (el 18,3% del personal sanitario del país), a los que se sumarán las 3.000 plazas de la Oferta Pública de Empleo del Servicio Andaluz de Salud.

Díaz ha reiterado que no va a "tener problemas en parar el balón, escuchar, tomar medidas y hablar con los ciudadanos", porque lo importante es "blindar la sanidad pública", tal y como ha hecho el Gobierno andaluz, que durante la crisis ha evitado el despido de miles de trabajadores y ha permitido "blindar la cartera de servicios y la salud de las personas".

Por otro lado, la presidenta ha señalado que "el Gobierno andaluz desarrolla una intensa política de defensa de los consumidores y usuarios, en colaboración con las asociaciones".

En esta línea, ha inscrito la "aprobación el pasado año de una norma pionera, para ofrecer una especial protección a las muchísimas personas que para acceder a su vivienda se ven en la necesidad de suscribir un préstamo hipotecario".

Esta norma incluyó la creación del Sistema andaluz de información y asesoramiento integral en materia de desahucios, gracias al cual la Junta está tramitando, a través de Consumo Responde, ocho procedimientos sancionadores por defectos de información y por la inclusión de cláusulas abusivas y cláusulas suelo en las hipotecas, que engloban 1.408 denuncias de ciudadanos y que pueden suponer multas de 13 millones para entidades financieras.

Díaz, que ha incidido en que el Gobierno andaluz está realizando este trabajo "con recursos propios" ante la falta de auxilio técnico del Banco de España, ha señalado la necesidad de combatir la "indefensión" de los ciudadanos, por lo que desde la Junta "se han endurecido las sanciones".