vicente ferrer
nombre

El Parlamento aprueba el Presupuesto de Andalucía para 2017, dotado con 33.239,5 millones de euros

Montero destaca que las cuentas públicas, con un incremento del 10% en inversión, "dibujan un horizonte social de oportunidades y bienestar"

02 enero 2017

El Parlamento ha aprobado el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2017 que asciende a 33.239,5 millones de euros, de los que 29.477,8 millones se destinan a gasto no financiero, es decir, a financiar políticas de la Junta que priorizan la creación de empleo y el impulso de la actividad económica, así como la sanidad, la educación y la dependencia, pilares del Estado de bienestar.

En la votación final, que ha contado con el respaldo de los grupos parlamentarios PSOE-A y Ciudadanos, la consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, se ha dirigido a la Cámara, donde ha destacado que las cuentas públicas "dibujan un horizonte social de oportunidades y bienestar para los andaluces". La consejera ha trasladado su satisfacción por el "trabajo y dedicación" de los grupos para alcanzar "puntos de encuentro y de consenso en interés de los andaluces, aunque sin renunciar a sus legítimos posicionamientos políticos" y, especialmente, se ha referido a los agentes sociales, porque con sus "sugerencias y aportaciones" el Presupuesto pueda dar respuesta a las necesidades de todos los andaluces.

Durante su intervención, ha subrayado que las cuentas de la comunidad "revitalizan" los servicios públicos, bajan los impuestos, redoblan esfuerzos y recursos para crear nuevos puestos de trabajo, y mejoran la competitividad de Andalucía, porque el objetivo es "mejorar la capacidad económica y social de las familias andaluzas de clase media y trabajadora".

Montero ha abundado en que el Presupuesto para 2017 va a ser "un aliado para crear empleo, para revertir los daños ocasionados por la crisis y para garantizar el mantenimiento de la prestación de unos servicios públicos de calidad". "Para que las familias andaluzas noten en primera persona la recuperación, y que el único límite sea la capacidad, el talento, el esfuerzo", ha concluido.

El gasto para políticas del Presupuesto crece un 2,8% respecto al presente ejercicio económico, mientras que la inversión se incrementa en un 10% y alcanza los 3.668 millones de euros, lo que supone el 2,3% del PIB regional y un 11% del Presupuesto total de la Junta. Asimismo, destina 2.118 millones de euros a innovación, desarrollo económico y fomento del empleo.