El vicepresidente de la Junta ha presidido la entrega de los III Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local
28 noviembre 2016
Según ha explicado, el Gobierno aprobará el proyecto de ley para poner "claridad" en el sector y dotarlo de un marco normativo que "nos ayude a modernizarlo, ordenarlo e impulsarlo". En este sentido, ha señalado que el objetivo fundamental de la norma es la defensa del servicio público de comunicación audiovisual, "de forma que quede asegurado ese carácter público y de servicio a la ciudadanía".
Asimismo, ha destacado que es una ley "muy participada" y que goza de un "amplio consenso social y profesional". De esta forma, ha recordado que el anteproyecto ha contado con más de 600 alegaciones, "lo que demuestra el interés que ha suscitado entre profesionales, productoras, medios y la ciudadanía en general".
Por otro lado, el vicepresidente ha valorado el papel que desempeñan estos premios Andalucía de Comunicación Audiovisual local a la hora de reconocer precisamente una labor informativa "cercana e imprescindible". Así, ha subrayado que "ocupan un espacio hasta ahora no explorado", al tiempo que "vienen a dar muestra del respaldo que el Gobierno de Andalucía otorga a una actividad muy importante para la cohesión de nuestro territorio".
Premiados 2017
En su intervención, el vicepresidente ha felicitado a los premiados por su trayectoria, su dedicación y su esfuerzo. En esta ocasión, el premio a la Trayectoria ha recaído en Onda Color (Málaga) por la labor desarrollada durante una década en la barriada de La Palmilla en Málaga. El jurado ha destacado su labor como radio vinculada a su vecindario, desde donde ha trasladado una imagen fuera de los estereotipos y realizado un valioso esfuerzo a favor de la inclusión.
En esta categoría, ha recibido mención especial Onda Minera de Nerva (Huelva), por la labor de servicio público que ha desarrollado durante 30 años en la Cuenca Minera, así como por estimular la participación ciudadana en la vida municipal. Asimismo, se ha reconocido que se trata de un medio que ha atendido de manera especial a la realidad de dicha zona durante todo este tiempo.
Asimismo, se ha otorgado otra mención especial a Radio Guadalquivir de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), una de las primeras emisoras municipales, por sus treinta años de servicio público, en los que ha hecho partícipes a sus vecinos de la programación para reflejar la realidad del municipio.
En la categoría de Informativos Radio, la galardonada ha sido Radio Sintonía de Puente Genil (Córdoba) por el programa 'Stop Desahucios'. El jurado ha valorado tanto su carácter de servicio público, como la atención a un problema que sigue estando vigente a pesar de perder peso en presencia en medios informativos.
De igual modo, se ha decidido otorgar dos menciones especiales, una a Radio Casares (Málaga) por el programa 'Plan Anual de Proximidad', por su claridad y hacer comprensible la política a alguien ajeno a la misma, y la segunda a Radio Guadalquivir de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), por su labor a favor de la equidad de género por 'Olímpicas', al reconocer la importancia cada vez mayor del deporte femenino que no suele ir acompañada de una repercusión equivalente en los medios de comunicación.
En la categoría de Informativos TV, el premiado es el reportaje emitido en Tele Puerto Real denominado '25 años Hospital Clínico de Puerto Real'. El jurado ha destacado el interés social del trabajo presentado desde una perspectiva local, así como el formato e imágenes que forman parte del mismo.
El programa 'Mujeres en el Barrio', de Radio Abierta (Sevilla), ha recibido el premio en la modalidad Entretenimiento Radio. El jurado ha valorado el interés y originalidad de la propuesta. Además, se destaca la función de inclusión que cumple, así como su trabajo en pos de la equidad de género, ya que se trata de un programa realizado por mujeres en el barrio de las Tres Mil Viviendas.
En la categoría Entretenimiento TV, el premiado es 'Microclima', de la televisión local de Marbella (Málaga). El jurado ha resaltado tanto la factura técnica de realización, como el interés de las temáticas. Entre otros, este programa ha abordado el asunto de los refugiados de Lesbos y la ayuda allí desarrollada por los bomberos de la ciudad.
Por último, en la modalidad de mejor Web Local, el jurado ha distinguido a la web de Onda Mencía, de la que ha resaltado tanto su accesibilidad, como lo completo de su contenido y su información bien estructurada.
El Jurado ha estado presidido por el director general de Comunicación Social, Eugenio Cosgaya Herrero, y, en calidad de vocales, ha formado parte Esperanza Torres Benítez, periodista de la RTVA; Jordi Alberich Pascual, profesor de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada; Luis Miguel Rossi Jiménez, en representación de la Asociación de la Prensa de Cádiz; Carlos Guisado Belloso, en representación de la Asociación de Televisiones Locales de Andalucía (ACUTEL), y, Antonio Guirado García, asesor técnico del Gabinete de Comunicación Institucional, en calidad de secretario del jurado.