El vicepresidente preside la presentación de la Memoria Anual 2015 de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar
11 julio 2016
Jiménez Barrios ha hecho estas manifestaciones durante la presentación de la Memoria Anual de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI) del ejercicio 2015, un documento que sintetiza los resultados fundamentales de las actividades económicas y sociales que genera el conjunto de empresas asociadas. Jiménez Barrios ha estado acompañado del consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, y del presidente de la asociación, Manuel Doblado.
El vicepresidente ha felicitado a la asociación, que cumple este año su 25 aniversario, al tiempo que ha destacado algunas de las cifras incluidas en la memoria del pasado ejercicio. "Más de 8.200 millones de ingresos, de 190 millones de inversión, de 8.400 empleos, de los cuales más de 4.300 son directos, con un 97% de contratación indefinida con lo que eso significa en el contexto del mercado laboral español y andaluz, son cifras que ponen de manifiesto que Andalucía está en la senda correcta", ha afirmado.
En este sentido, ha valorado el descenso de la cifra del número de desempleados en Andalucía por lo que ha supuesto "bajar del millón de parados, que hasta hace poco era una barrera psicológica que queríamos franquear y hoy estamos cerca de los 925.000 desempleados".
Según ha manifestado, en esta senda ha contribuido "la complicidad entre la Administración y las empresas, tanto las grandes como las pequeñas, en las políticas que el Gobierno de la Junta tiene actualmente implementadas, que son las que posibilitan que haya una garantía de que vamos mejorando en el camino".
Entre otras, se ha referido al Plan de Internacionalización de la Junta, "que es clave para esta comarca" dado el volumen de exportaciones de las empresas de la AGI, o al apoyo que se les ha prestado a través de la Agencia IDEA en aquellos proyectos de innovación y modernización que han emprendido. En el mismo sentido, ha situado la próxima Estrategia Industrial de Andalucía 2020, de la que ha señalado su importancia dada la potente "base industrial de Cádiz". En su opinión, cada una de las actuaciones que está tomando el Gobierno de la Junta "tiene una clara vocación de los problemas reales de la gente y de estar muy cerca de las situaciones que hoy se viven".
Por otro lado, el vicepresidente ha señalado "algunos temas en el horizonte" del Campo de Gibraltar "que tienen que ser despejados tras la conformación del nuevo Gobierno". Se trata, ha explicado, de "la incertidumbre sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea y resolver definitivamente la situación planteada de agravio permanente a la hora de no ejecutar las inversiones necesarias para el corredor ferroviario Algeciras-Bobadilla". Respecto a esta infraestructura, ha destacado que es una cuestión "que el Gobierno de la Junta siempre pone en la cabecera de cualquier negociación", ha apostillado.
En relación con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Jiménez Barrios ha valorado la celeridad con la que la Junta tomó la decisión de constituir un grupo de trabajo "en el que están cinco consejerías claves para la economía andaluza". Asimismo, ha señalado que ya se han producido los primeros contactos con asociaciones de trabajadores y el Grupo Transfronterizo.
Memoria de la AGI
Según los datos de la Memoria Anual 2015 de la AGI, la suma entre empleos directos de las empresas de la asociación y las empresas auxiliares de mantenimiento y otros servicios es de 8.470 trabajadores, lo que representa un incremento del 2% respecto a 2014.
En las plantillas propias, el empleo directo ascendió a 4.339 personas, mientras que las empresas auxiliares, empresas que operan día a día en las instalaciones de las empresas de la AGI, ocuparon a 4.131 personas. Destaca además que en las plantillas propias, más del 97% del empleo es contrato indefinido.
La Memoria 2015 también se detiene en las principales magnitudes económicas. Los ingresos fueron de 8.213,09 millones de euros en un ejercicio marcado por la fuerte caída de los precios de las materias primas.
En el capítulo de inversiones, las empresas asociadas han llevado a cabo inversiones por un importe de 196,8, millones de euros, un 4,5 más que el año anterior. En los últimos diez años, las asociadas han invertido más de 2.650 millones de euros.
En cuanto al impacto que tienen las empresas de la AGI en su entorno y en la economía, la Memoria lo cuantifica en términos de Valor Añadido Bruto, que en 2015 se situó en los 2.031,97 millones de euros, y de empleo, cuya cifra fue de más de 16.900 empleados, añadiendo el impacto de efectos directos, indirectos e inducidos.
Abelló Linde, Abengoa Bioenergía, Acerinox, Air Liquide, Puerto Bahía de Algeciras, APM Terminals, Cepsa, Cepsa Química, CLH, Endesa, Gas Natural Fenosa, Viesgo y Vopak son las grandes instalaciones industriales y portuarias que formaban parte de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar el año pasado. Durante este 2016 se ha incorporado Indorama al colectivo.