La presidenta se ha reunido en Níjar con la comunidad de regantes de esta comarca almeriense
08 junio 2016
Tiene que haber "costes justos y precios justos para que haya dignidad en el trabajo en el campo", añadió.
Igualmente, la presidenta ha defendido que para los jóvenes tiene que ser atractivo incorporarse a las explotaciones agrarias, y para eso, "hay que modernizar aún más" el campo, máxime cuando se trata de una provincia como la almeriense, "que ha crecido mucho".
Susana Díaz ha abogado por bajar los costes del agua porque "no puede ser un artículo de lujo ya que es la gasolina que mueve el motor del campo almeriense".
Díaz ha señalado que la Junta trabajará en todo lo que sea posible para que el sector consiga "reducir el IVA eléctrico y pagar por lo que se consume", así como una rebaja en el agua desalada que los haga más competitivos.
Almería es la provincia más productiva con más de dos mil millones de euros, ya que con apenas un 8% de superficie de regadío aporta el 20% del valor de producción agraria andaluza. Esto demuestra su eficiencia en cuanto al uso de los recursos en unas infraestructuras modernas y sostenibles que aprovechan cada gota de agua. El modelo almeriense de agricultura intensiva de gran valor añadido está a la vanguardia andaluza y española, gracias a sistemas de riego de precisión y automatizados.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha participado, en colaboración con el Ministerio y la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), en proyectos de modernización de cuatro comunidades de regantes con una inversión de 15,4 millones de euros.
El Programa de Desarrollo Rural 2015-20 se pondrá en marcha este año y cuenta con un presupuesto de 112,5 millones de euros para modernización, transformación y consolidación del sistema de regadíos. En el marco anterior, 2007-13, cofinanciado con fondos europeos (FEADER) un total de 17 comunidades de regantes de Almería se beneficiaron de ayudas por valor de 26,6 millones.
Asimismo, las explotaciones agrarias pueden beneficiarse de la convocatoria de ayudas a la modernización de infraestructuras, entre ellas los sistemas de riego, actualmente en plazo, hasta el 31 de agosto.