La presidenta, que participó en la presentación del Anuario Joly 2016, reflexionó sobre los "tiempos convulsos" del panorama político
23 abril 2016
Díaz ha señalado que los nueve millones de andaluces "se ven afectados cuando en el resto de España existe un barco que no se sabe quién va a guiar ni el rumbo que va a coger". Esa situación, añadió, "afectará a la hipotética recuperación económica" que "deseamos cuanto antes".
En este sentido, los buenos datos con los que se cerró 2015, indicó la presidenta, "se pueden ralentizar". Díaz subrayó la creación de empleo en Andalucía el año pasado, "un porcentaje de empleo alto", pero defendió que "tiene que ser un empleo de calidad y con salarios dignos".
Asimismo, Susana Díaz se mostró convencida en su discurso que Andalucía "tiene que cumplir con el déficit", pero "ese equilibrio presupuestario tiene que ser justo" y "no es posible que quienes soportamos el 35% del gasto público, tengamos solo el 16% de la capacidad de déficit que tiene el país", porque "entonces se nos está mandando el mensaje de que para cumplir tenemos que recortar en educación, sanidad y servicios sociales".
La presidenta puso de manifiesto en su discurso la necesidad de reformar la Administración en su conjunto "y que cada una determine con claridad cuáles son sus competencias, una administración, una competencia". Igualmente, ha instado a una reflexión "justa" en el reparto del objetivo de déficit y de la financiación que necesita cada una de las administraciones.
Durante su intervención, ha puntualizado que "albergaba la esperanza de que este anuario recogiera a una Andalucía que formase parte de una España más fuerte y una Europa más solidaria", pero "estamos en un momento de cambios políticos", "en un momento inédito en la democracia española", donde "nunca hemos vivido una situación igual ni un tiempo como éste". "En próximos meses vamos a vivir tiempos aún más convulsos", auguró, ya que "seguramente haya repetición de elecciones generales" y "eso no es bueno para nuestro país".
"Si se vuelven a repetir las elecciones –criticó Díaz-, además del desconcierto general, le estamos diciendo a los ciudadanos o que se han equivocado con su voto o que no somos capaces de interpretar lo que manifestaron en las urnas" y que, "por primera vez en la democracia española, vamos a tener que volver a llamarlos a las urnas para poder darles un horizonte a nuestro país".
Para concluir, la presidenta ha expresado su deseo de que el próximo anuario "recoja que este país tiene una gobierno estable, capaz de proteger a los ciudadanos, tomar la decisiones acertadas para recuperar su confianza en sus instituciones que eligen democráticamente, y un gobierno que ayude a que el cainismo abandone la política, saque a los partidos de las trincheras y seamos capaces de dar el horizonte de esperanza que los españoles necesitan", apostilló.